20 de marzo de 2025

Corte condena a Eduardo Pulgar a 58 meses de prisión

La Corte Suprema de Justicia impuso este viernes la condena al exsenador Eduardo Pulgar como autor responsable del delito de tráfico de influencias de servidor público, quien deberá pagar 58 meses y 25 días de prisión, asimismo, una multa de 178.74 salarios mínimos legales mensuales vigentes a favor del Tesoro Nacional.

Asimismo, el exsenador queda inhabilitado para el ejercicio de derechos y funciones públicas po63 meses y 19 días.
La condena contra el exsenador se rebajó en un 45% tras haberse acogido a sentencia anticipada y aceptar cargos. Sin embargo, la medida, le negó a Pulgar la posibilidad de la casa por cárcel y además se le impuso una multa de 324 salarios mínimos legales vigentes.

Cabe recordar que Pulgar era investigado por intentar sobornar a un juez de la República para, al parecer, favorecer al excónsul honorario de Polonia en Colombia Luis Fernando Acosa Osío, en unos procesos que estaban en Atlántico.

Además, están relacionados con millonario pleito por la herencia del excongresista Gabriel Acosta Bendek y su esposa Sofía Acero de Acosta. Ante los hechos, la Corte lo calificó dentro del marco del delito de cohecho y no como tráfico de influencias. Así, en la decisión se lee

“Entiende la Sala, que distinto a lo discernido por la Sala de Instrucción, el senador Pulgar Daza hizo un claro ofrecimiento de dinero al funcionario judicial en el propósito de obtener de su parte decisión favorable respecto de la solicitud de restablecimiento del derecho que cursaba en su despacho, lo que desecha su encasillamiento en el tráfico de influencias y evidencia la configuración única del cohecho por ofrece.

*Con información del Canal 1 y la Agencia API

About Author

Compartir
Compartir