.Durante un panel en el congreso de Camacol en Barranquilla, varios precandidatos presidenciales rechazaron la propuesta del Gobierno de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
El senador y precandidato Efraín Cepeda afirmó: “Ese es un cuento chino, el tema de la constituyente. A mí me parece que este país lo que necesita es trabajo, empleo, desarrollo. Y hablar de constituyente que tiene seis pasos, tiene que pasar por el Congreso, tiene que pasar por la Corte Constitucional, tiene que ir al pueblo. Y con una excusa baladí, Petro dice que es que no lo dejan gobernar. No, el que no deja gobernar a Petro es el propio Petro… realmente pues este presidente ideologizado, pues no se da cuenta que le hace daño a los colombianos…”.
Prioridad en empleo y seguridad
Para la exalcaldesa y precandidata Claudia López, la constituyente no responde a las necesidades reales del país: “No estoy de acuerdo con la constituyente, Dios mío, si el presidente trabajara en vez de tratar de usar nuestros impuestos para hacer campaña para el pacto histórico… Para mejorar la seguridad y combatir a los criminales no se necesita una constituyente. Para devolverle a la gente sus medicamentos y citas médicas no se necesita una constituyente. Para que haya educación y trabajo, que es lo que necesita la gente de verdad, no se necesita una constituyente. Presidente, por favor, que se concentre en trabajar, que poquito tiempo le queda. Y no ha cumplido ni la mitad de lo que prometió”.
Defensa de la Constitución de 1991
Otros precandidatos también expresaron su rechazo desde la perspectiva de la institucionalidad. Juan Daniel Oviedo indicó: “Para nosotros el problema no es la Constitución, el problema es un gobierno que no gobierna y por eso consideramos que hoy hay que defender la Constitución del 91 y sobre todo entender que aquí lo que hay es una cortina de humo… Lo que sí hay que dejar claro es que esta vez ya no es un decretazo, sino que se radicó un proyecto de ley que cumple los requisitos para que el Congreso de la República lo debata”.
LEA TAMBIÉN: Colombia es gobernada por cárteles de la droga: Presidente Donald Trump
En la misma línea, Juan Manuel Galán aseguró: “Estoy en contra de una constituyente, lo que necesitamos es cumplir la constitución del 91 que no se ha cumplido en el capítulo de derechos, respetar la institucionalidad democrática… En un ambiente de confrontación, de polarización, es el peor momento, pero además en una campaña electoral es el peor momento para hacer una Asamblea Nacional Constituyente. Tenemos que respetar y cumplir y defender la Constitución del 91”.
Mensaje de alerta y crítica política
Finalmente, el precandidato David Luna resumió la preocupación de todos los participantes:
“La constitución del 91 es tal vez el acuerdo ciudadano más importante de los últimos 200 años y el M19, que es el partido del presidente Petro, fue fundamental para construir esa constitución. Entonces, de parte, me parece sorprendente que ahora quieran destruirla. Yo no estoy de acuerdo, creo que eso es un mensaje distractor y creo que lo que están buscando no es nada distinto que poner a todo el pueblo a olvidar las dificultades que estamos teniendo con los Estados Unidos.
*Con información de Caracol Rdio Barranquilla

Tienes que leer
Barlovento quedará a otro nivel con su nuevo PASO y su parque renovado: alcalde Char
Distrito acompaña a comerciantes de El Playón con estrategias para fortalecer sus unidades productivas
Huertas en Barranquilla siguen dando frutos para la seguridad alimentaria