
La Empresa Promotora de Salud le ha pedido al Gobierno aceptar su liquidación por una grave situación financiera por la que atraviesa.
En el comunicado, Compensar dijo que en los próximos días anunciarán qué pasará con los usuarios que por ahora tienen su servicio garantizado.
«Compensar espera que la solicitud de retiro y liquidación voluntaria de su programa de EPS sea aceptada por la Superintendencia Nacional de Salud y continuará atendiendo a los usuarios de la mejor manera posible, hasta el último día en que estén a su cargo, realizando una entrega ordenada de la población a la entidad que el Gobierno defina», dice el comunicado.
Según la empresa, “Compensar EPS presentará en los próximos días ante la Superintendencia Nacional de Salud el respectivo cronograma de conciliación de cuentas, teniendo claro que a la fecha la entidad tiene paz y salvo del pareto de su red de prestación hasta diciembre de 2022, por lo cual la liquidación contemplaría casi en su totalidad solo la operación del 2023”.
El documento, en tono de despedida, menciona que “las cerca de 70 millones de actividades de salud realizadas cada año por Compensar EPS, la excelencia, compromiso y profesionalismo de su equipo humano (más de 1.700 colaboradores, 3.800 IPS y 7.800 profesionales de la salud), las millones de vidas salvadas a diario, las miles de personas vinculadas a sus programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad con evidentes resultados en el mejoramiento de su calidad de vida, y los cerca de 15.000 partos anuales que alegran a miles de familias, son solo un ejemplo de la enorme recompensa recibida y el motivo por el que Compensar EPS extendió su accionar lo máximo posible, en medio de las difíciles circunstancias”.
Finalmente el comunicado señala que “estamos seguros de que Compensar ha desempeñado su papel como Entidad Promotora de Salud (EPS) a cabalidad, cumpliendo de forma intachable con el mandato conferido por la ley, y respondiendo a la confianza y cariño de sus afiliados, en beneficio del país. Compensar reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar integral de los colombianos desde los diversos frentes y servicios que desarrolla como caja de compensación, sector en el que es líder con excelentes resultados de impacto social y con plena solidez, aunando esfuerzos por una sociedad cada vez más sana, productiva y feliz”.
*Con información de Portafolio
Tienes que leer
En Barranquilla, la calidad de la atención en salud continúa ‘A Otro Nivel’
Barranquilla cuenta con el mejor Centro Regulador de Urgencias y Sistema de Emergencias Médicas de Colombia
Gobierno volvió a radicar la reforma a la Salud