
Los destinos con los que la aerolínea empezará a volar serán Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Montería, Pereira y San Andrés.
El próximo martes 1º de septiembreAvianca reanudará operaciones desde Bogotá a destinos como Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Montería, Pereira y San Andrés. Desde el 7 de septiembre reiniciará operaciones desde Bogotá a Pasto, Santa Marta, Villavicencio y desde Medellín a Cali y Cartagena.
“La compañía aplicará los estrictos protocolos de bioseguridad que ya han sido probados con éxito en los más de 330 vuelos especiales, transportando a más de 34.380 personas durante estos meses”, aseguró la compañía mediante un comunicado.

Avianca funcionará con el 12 % de su operación nacional. La flota inicial para dicha operación incluye 20 aviones, los Airbus 320 al servicio de las rutas troncales y los ATR72 para la operación regional. Durante estos meses, de acuerdo con la empresa, la flota pasó por revisiones de mantenimiento preventivo para proteger su estado general y asegurar su disponibilidad.
“Nuetro compromiso es conectar Colombia y por eso el reinicio de la operación aérea es un paso adelante en la reactivación económica del país.
Cuando Avianca vuela, no solo vuelan sus clientes, también vuelan las agencias de viaje, los hoteles, los restaurantes, los tours operadores y los comerciantes en general. Esperamos aportar desde nuestra operación para que toda la cadena de valor de turismo se vea beneficiada por este inicio”, dijo Anko van der Werff, presidente de Avianca mediante un comunicado.
Además, la aerolínea espera la luz verde para reanudar los vuelos internacionales, “pues son destinos de alto impacto para Colombia y que de manera rápida se promueva la admisión de nacionales colombianos a estos destinos”, mencionó la empresa.
Tienes que leer
Petro se adelantó al Dane y dijo que economía creció 2.6%
La NASA advierte sobre asteroide 2024 YR4 con riesgo de impacto en Colombia y Venezuela
Esposados de pies, manos y cintura, así llegan colombianos deportados de EE.UU