20 de septiembre de 2025

Así construye la IUB su calidad educativa en Barranquilla

Tres meses después de que la Institución Universitaria de Barranquilla recibiera de manos del Ministerio de Educación Nacional la Acreditación Institucional en Alta Calidad Multicampus por seis años a sus sedes en Barranquilla y Soledad, las buenas noticias continúan para este centro de educación superior, que ve con satisfacción como la población estudiantil sigue multiplicándose en su distintos programas académicos.

A esto se le suma, además, el anuncio de aspirar a la acreditación internacional, lo que avalará el buen momento por el que atraviesa la institución educativa y refrendaría también su excelencia académica lo que es una muy buena noticia no solo para las autoridades distritales y la directiva de la Institución, sino para sus más de 4.500 estudiantes que hoy se forman dentro de sus aulas de clases en sus distintas sedes.

Arcesio Castro, Rector de la IUB

Para su rector, Arcesio Castro Agudelo, un ingeniero soledeño quien se vinculó por concurso en el año 2001 como docente de tiempo completo en el entonces ITSA, el secreto del éxito que ha tenido la institución lo atribuye al esfuerzo por trabajar sin descanso en la mejora continua y en el interés en atender de la mejor manera a todas las partes de la comunidad académica.

“Estos frutos que hoy se ven se han dado paso a paso. El cambio de denominación de ITSA a IUB, nos potenció sin duda como una institución universitaria, amplió nuestros horizontes y nos permitió seguir creciendo con más sedes y mejores dotaciones, talleres y tecnología y, por supuesto, con el aumento de la oferta académica y de nuevos estudiantes que confían en nuestra educación”, explicó el rector.

AMPLIA OFERTA ACADÉMICA

Actualmente la IUB cuenta con seis programas de formación técnica, ocho tecnológicos y ocho profesionales en ciclos propedéuticos, los cuales consisten en una doble titulación, inicialmente tecnológico y luego profesional, dependiendo la necesidad del estudiante.

“La modalidad de enseñanza en ciclo propedéutico nos permite formar a los jóvenes de tal forma que ellos pueden rápidamente vincularse al mercado laboral apenas reciban el título de técnicos, con la posibilidad de seguir trabajando y continuar hasta la profesionalización de su carrera,

En cuanto al nivel de posgrados, la IUB tiene siete especializaciones: Gerencia logística internacional, Gerencia y sistemas integrados de gestión, Sistemas automáticos de control, Administración en sistemas telemáticos y las más recientes Gerencia de proyectos, Diseño y evaluación de proyectos de energías renovables y Marketing digital.

Para el alcalde Alejandro Char la obtención de la acreditación institucional no es solo un logro de la Academia, sino un logro de toda la ciudad. “Estamos formando ciudadanos para el mundo. Conectados con nuestras realidades y aquí el gran ganador es Barranquilla porque vamos a tener un recurso humano cada día más preparado, más profesional, más especializado y de alta calidad. Estoy muy orgulloso de los estudiantes y de toda la comunidad académica”, expresó el mandatario al conocer la resolución del Ministerio.

La Institución Universitaria de Barranquilla es la primera casa de estudios superiores pública de su tipo en lograr esta acreditación en el Caribe colombiano. Para su rector este reconocimiento es el fruto de un trabajo dedicado y en equipo que garantiza una educación bajo la política de gratuidad, pero con calidad y responsabilidad social. “Nuestro compromiso es luchar para que muchos más jóvenes tengan hoy acceso a una educación superior de alta calidad. Porque juntos, lo hicimos posible”.

MÁS CUPOS PARA JÓVENES
“Los logros obtenidos hasta hoy se deben al trabajo mancomunado de la IUB con la Secretaría de Educación Distrital. La Gerencia de Ciudad, las distintas Secretarías que son el eje del fuerte apoyo que el Distrito le brinda a la Universidad y que habla de la convicción que se tiene de que no hay mejor futuro para los jóvenes de Barranquilla y el Caribe que la educación”, señaló Castro.

Una de las metas que se impuso Castro, que era la expansión de su cobertura académica, se ha cumplido a cabalidad. El antiguo colegio San Miguel del Rosario se convertiría en una de las sedes que permitieron ampliar los espacios de formación y que habilitará casi tres mil nuevos cupos brindando más oportunidades de educación a los jóvenes de Barranquilla y el Atlántico.

Esta institución multicampus cuenta con las sedes de Soledad, donde funcionaba el antiguo Itsa, que es la tecnológicamente más robusta por sus grandes laboratorios, en la que hay 3.200 estudiantes, y en Barranquilla tiene la sede Plaza de la Paz, adyacente a la Catedral; la Colsamiro (donde funcionaba el colegio San Miguel del Rosario) y donde, entre las dos se atienden a 4200 estudiantes. Cuando se termine la adecuación del segundo piso de la Colsamiro, dos mil ochocientos nuevos jóvenes podrán acceder a la educación, lo que permitiría que en esa sede estudien en tres jornadas 4 mil jóvenes.

Para ello la Alcaldía Distrital anunció la inversión de 7 mil millones de pesos para la finalización de los trabajos que abrirá más cupos para la educación en la ciudad. La institución cuenta también en el barrio Prado, con una moderna sede de posgrados donde ofrece siete especializaciones y la oferta de enseñanza en Lenguas.


ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
Después de su Acreditación Institucional Multicampus en Alta Calidad, los sueños no se detienen para esta creciente institución educativa. Ahora la meta es lograr la acreditación internacional de sus programas de Ingeniería en los niveles Técnico, Tecnológico y Profesional.

Para recorrer este proceso, la IUB tendrá el acompañamiento de ABET, que es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que se ha destacado en el mundo por su labor de excelencia en los procesos de acreditación de programas de educación superior en el área de las Ciencias Aplicadas, Ciencias de la Computación, Ingeniería y Tecnología, que son las mismas que ofrece la Universidad de Barranquilla.

Esta acreditación es un reconocimiento de que un programa universitario ha cumplido con los estándares esenciales para formar graduados preparados para ingresar en campos críticos de la ciencia aplicada, la informática, la ingeniería y la tecnología.

El fuerte apoyo que el Distrito le brinda a la IUB, habla de la convicción que se tiene de que no hay mejor futuro para los jóvenes de Barranquilla y el Caribe que la educación. Es la mejor forma de ponerse al día no solo con la modernidad y la competitividad, sino que, como lo enfatizó el alcalde Alejandro Char, es esa puerta grande que esos mismos jóvenes traspasarán convertidos ya en verdaderos ciudadanos para el mundo.

About Author

Compartir
Compartir