12 de junio de 2025

Asesinatos, atentados y dinero: la historia que rodea el secuestro del niño Lyan José Hortúa

Dieciocho días, ese fue el tiempo que tuvo que pasar para que Lyan José Hortúa, de 11 años, pudiera reencontrarse con su familia.
Lea también: “Gustavo Petro nunca nos llamó ni tuvo ningún mensaje de solidaridad con mi hermana”: tío del niño Lyan luego del secuestro

Aunque desde hace varios días se sospechaba que estaba en manos de las disidencias de las Farc, los familiares del pequeño solo habían escuchado dos cosas: que la investigación seguía avanzando y que debían tener paciencia.

Lyan duró 18 días secuestrado. FOTO: Tomada de redes sociales

Las horas parecían días. Angie Bonilla, madre del menor, contaba que en casa nadie podía comer ni dormir pensando en Lyan. No solo estaba ella, los tíos del menor, su abuela, su padrastro, primos y su niñera. Su tío, en entrevista con La FM, confesó que la familia tuvo que pagar el rescate y denuncian que las autoridades no mostraron mayor interés por el caso y tampoco el presidente Petro.

Finalmente, en la tarde del 21 de mayo, publicaron una foto del menor liberado abrazando a sus familiares. Sin embargo, detrás hay una historia en la que aparecen asesinatos, atentados, presuntos nexos con la mafia y dinero

Una fuente no identificada le cobró al diario El Colombiano el secuestro al parecer guarda relación con bienes y una fortuna que su familia habría heredado de su padre biológico.

Se trata de José Leonardo Hortúa Blandón, alias Mascota, uno de los cabecillas más peligrosos de la extinta organización narcotraficante “los Rastrojos”, quien fue asesinado un mes antes del nacimiento de Lyan. “Mascota” era pareja de Angie Bonilla, con quien esperaba su primer hijo, cuando se produjo el atentado el 19 de abril de 2013 en la ciudad de Cali.

Hortúa, quien estaba en libertad condicional, fue atacado a tiros por sicarios en un consultorio odontológico, dejando viuda a su mujer embarazada.

En aquel entonces, “Mascota” era lugarteniente de Diego Pérez Henao (“Diego Rastrojo”), el líder de la organización criminal “los Rastrojos”, y el principal candidato a heredar su lugar, luego de que el patrón fuera extraditado en 2012 a Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.

José Leonardo Hortúa Blandón, alias Mascota. A la derecha, Diego Rastrojo. FOTOS Tomada de redes sociales y Fiscalía

La viuda Angie Bonilla volvió a casarse después con un reconocido joyero de Cali, Joshua Suárez, con quien tuvo otra niña. Luego se convirtió en una influencer de estilo de vida, conocida en las redes sociales como Barbie Vanesa, dejando atrás su pasado con “Mascota”.

Sin embargo, según las fuentes consultadas, ese oscuro pasado volvió a revivir a principios de este año, cuando un antiguo integrante de “los Rastrojos” se presentó ante la viuda, exigiéndole que le entregara los bienes y la fortuna que había dejado “Mascota”.

La mujer explicó que no tenía nada de eso, y posteriormente se presentó el secuestro de Lyan en su casa del corregimiento Potrerito, en Jamundí (Valle), el 3 de mayo de 2025. Los narcotraficantes cobraron más de dos millones de dólares por su liberación, y para retenerlo hicieron una alianza con el frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, que se encargó de custodiar al pequeño.

“En el Valle es muy común que los narcos secuestren personas y se las entreguen a la guerrilla, manifestó una de las fuentes. EL COLOMBIANO consultó al Ejército y a la Policía sobre esta situación, sin que a la fecha se hayan producido declaraciones oficiales. Ante lo sucedido, la familia anunció que evalúa la posibilidad de salir del país.

“El niño nos está diciendo que duró cuatro días amarrado, esposado, humillado”, contó Joshua Suárez, padrastro de Lyan. Pero eso no es todo: Cuando el niño de 11 años entró en el hospital, dio su duro testimonio.

Contó que lo tiraron al suelo y le dijeron que si no venían por él “lo iban a explotar”. Al momento de su liberación, le dijeron que iban a matar a su niñera, cuando él empezó a llorar, lo botaron de la camioneta.

Una de las primeras cosas que notaron de Lyan era que tenía sus uñas destrozadas. “Mientras estuvo en el sitio de su secuestro dibujaba rayitas en la pared para contar los días”, explicó una delegada de la Alcaldía de Cali, y añadió: “Hacía líneas para contarlas y hacía dibujos en la pared”.

El detalle más desgarrador es que, al estar retenido, Lyan experimentaba mayor angustia cada vez que debía comunicarse con su madre. En esos momentos, sus captores lo aislaban aún más, confinándolo en espacios completamente cerrados, donde fuera imposible que se filtrara cualquier indicio de su ubicación.

Por último, Lyan contó que en las noches soltaban varios perros agresivos para custodiarlo y, de alguna manera, asustarlo. También contó que escuchó la voz de 4 personas cerca que lo vigilaban, sin embargo, las autoridades del municipio creen que fueron más.

Abandono estatal en el rescate de Lyan José Hortúa

Reencuentro de Lyan con su familia. FOTO:<b> </b>Captura de video

Sebastián Bonilla, tío de Lyan, aseguró que durante los minutos de secuestro y los días de búsqueda, se sintió abandonado por el Estado. Según su testimonio, las autoridades explicaban que el proceso de rescate era complejo debido a que el niño podía salir lastimado, y la planeación del mismo requeriría meses.

El abandono estatal, dijo, también lo sintió desde el jefe del Ejecutivo. El presidente Petro se pronunció al respecto hasta 18 días después del secuestro de Lyan, unas pocas horas antes de su liberación. ”Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya”,

Bonilla agregó que “El presidente Gustavo Petro nunca nos llamó ni tuvo ningún mensaje de solidaridad con mi hermana”. Además, la familia aseguró que en ningún momento vieron verdaderos avances en la investigación. El desespero se empezaba a sentir, y tras esto, habrían sido los mismos funcionarios del Estado quienes les dieron el consejo de pagar la extorsión.

El monto no fue confirmado por la familia, pero según Bonilla: “Nos dejaron endeudados”. Contó que el pago de aquel dinero fue hecho por dos primos de la familia, sin las autoridades.

El testimonio de Sebastián Bonilla fue dado cerca de las 8:00 a.m. y tan solo tres horas después, casi a medio día, se conoció otra triste noticia para la familia: Antonio Cuadros y su esposa, quienes pagaron el monto que pedían las disidencias para liberar a Lyan, fueron baleados al sur de Cali. Cuadros falleció enseguida, su esposa fue trasladada al hospital.

Eduardo Pimentel, dueño del Boyacá Chicó. FOTO: Colprensa

La dura sanción de la Dimayor a Eduardo Pimentel, dueño de Boyacá Chicó

hace 49 minutosshare

El municipio más bello de Colombia anunciará luego cuándo serán sus fiestas en honor a la flor emblemática. FOTO: Julio César Herrera

Emergencias por lluvias dejaron sin fiestas a Jardín: aplazaron el Festival de las Rosas

hace 2 horasshare

El señalado por el abuso sexual de una niña de cuatro años de edad sería el hijo de la dueña del jardín infantil. FOTO: Gobernación de Cundinamarca

Capturaron al presunto abusador de una niña en un jardín infantil en Fusagasugá, Cundinamarca

hace 2 horasshare

El juego 2 de la final de la conferencia Oeste terminó 118-103 a favor de los Thunder de Oklahoma. FOTO: Getty

Oklahoma e Indiana toman ventaja en las Finales de Conferencia de la NBA: Gilgeous-Alexander brilla como MVP

hace 2 horasshare

Independiente Medellín ya aseguró su cupo a semifinales. FOTO: Andrés Camilo Suárez Echeverry

¿Qué nómina elegirá Alejandro Restrepo para la visita del DIM al América este domingo?

hace 2 horasshare

Te recomendamos

Una de las vías afectadas es la que conduce de Bolombolo a Santa Fe de Antioquia. FOTOS Captura de video Denuncias Antioquia

Estas son las vías cerradas y con paso a un carril en Antioquia por causa de derrumbes

share

Álvaro Leyva, exministro de Relaciones Exteriores. Foto: COLPRENSA.

“Si cualquier cosa me pasa a mí o a mi familia es responsabilidad de Gustavo Petro”: Leyva anuncia tercera carta en los próximos días

share

Green Day se presentará el 24 de agosto en el escenario Vive Claro de Bogotá, como parte de su gira por Sudamérica. FOTO cortesía

Green Day vuelve a Colombia: precios, fecha y cómo conseguir boletas antes de que se agoten

share

Donald Trump ha sido uno de los primeros en manifestarle su apoyo al expresidente Joe Biden. Foto: AFP

Biden habla de su diagnóstico y agradece el apoyo que ha recibido incluso de Trump: “El cáncer nos afecta a todos”

share

Utilidad para la vida

¿Qué tan sano es que los perros coman mis sobras?

¿Qué tan sano es que los perros coman mis sobras?

share

¿Los perros y gatos son chismosos? Esto observan cuando te escuchan tus conversaciones

¿Los perros y gatos son chismosos? Esto observan cuando te escuchan tus conversaciones

share

Estos son los perros que peor se adaptan a la vida en la ciudad

Estos son los perros que peor se adaptan a la vida en la ciudad

share

¡Qué impotencia! A plena luz del día, fleteros en Medellín le robaron $25 millones a un conductor

Category: Medellín

Juez Hugo Carbonó, que lleva caso de Nicolás Petro, quedó en la lista de elegibles de la Corte para la Procuraduría

Category: Colombia

El empleo que busca está a un clic

Ver ofertas

Regístrate a nuestro newsletter

Únete a nuestro canal de Whatsapp

El empleo que busca está a un clic

Ver ofertas

Regístrate a nuestro newsletter

Únete a nuestro canal de Whatsapp

El empleo que busca está a un clic

Ver ofertas

Regístrate a nuestro newsletter

Únete a nuestro canal de Whatsapp

El empleo que busca está a un clic

Ver ofertas

Regístrate a nuestro newsletter

Únete a nuestro canal de Whatsapp

El empleo que busca está a un clic

Ver ofertas

Regístrate a nuestro newsletter

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Regístrate al newsletter

 Acepto términos y condiciones productos y servicios Grupo EL COLOMBIANO*

 Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*

 Acepto que Grupo EL COLOMBIANO comparta mis datos personales con terceros aliados comerciales conforme su Política de Tratamiento del Datos Personal.javascript:false

About Author

Compartir
Compartir