El misterioso visitante interestelar 3I/ATLAS ha desarrollado una aceleración anómala que desafía las leyes de la gravedad. Científicos de Harvard no descartan que se trate de una nave propulsada por tecnología extraterrestre.
El Cometa 3I/Atlas acelera rumbo a la Tierra: la NASA dice que no puede explicarlo
El Cometa 3I/Atlas acelera rumbo a la Tierra: la NASA dice que no puede explicarlo
En un desarrollo que parece extraído de la ciencia ficción, la NASA confirmó oficialmente que el objeto interestelar 3I/ATLAS está experimentando una misteriosa aceleración mientras se dirige hacia la Tierra, un comportamiento que los científicos no pueden explicar mediante las leyes convencionales de la gravedad.
El fenómeno ha generado un intenso debate en la comunidad astronómica internacional, reviviendo especulaciones sobre la posibilidad de que la humanidad esté frente a su primer contacto con tecnología extraterrestre.
El objeto, detectado inicialmente como el cuerpo celeste más rápido jamás observado al entrar en nuestro sistema solar con 130,000 mph, ha incrementado su velocidad hasta aproximadamente 152,000 mph después de alcanzar su punto más cercano al sol el 29 de octubre.
Sin embargo, lo que realmente desconcierta a los expertos es el “impulso extra” que lo está desviando de su trayectoria calculada, independientemente de la influencia gravitacional solar.
Según el físico teórico Avi Loeb de la Universidad de Harvard, existen actualmente diez anomalías inexplicables en el comportamiento de este visitante interestelar. “Si 3I/ATLAS no está envuelto en una nube de gas mucho más masiva después del perihelio de la que tenía en los meses anteriores al perihelio, entonces su reciente aceleración no gravitacional debe haber resultado de una causa diferente a la evaporación cometaria“, declaró Loeb el miércoles.
La NASA detectó que el impulso misterioso se debilitó significativamente en los días posteriores al acercamiento máximo al sol, pero permaneció detectable y claramente independiente de la atracción gravitacional solar. Los cálculos indican que, para justificar este comportamiento mediante procesos naturales, el objeto habría tenido que perder repentinamente al menos el 13% de su masa total durante su aproximación solar.
Las peculiaridades del 3I/ATLAS se acumulan de manera preocupante para los científicos:
Cambio de color inusual: A diferencia de los cometas convencionales que se vuelven rojizos al acercarse al sol, este objeto interestelar incrementó su brillo de manera anómala y adoptó una tonalidad azul.
Composición química anómala: Mientras los cometas de nuestro sistema solar están compuestos principalmente de hielo y agua, los escáneres revelan que 3I/ATLAS contiene una mezcla peculiar de níquel y dióxido de carbono.
Masa extraordinaria: Con un peso estimado de 33,000 millones de toneladas, su existencia desafía los modelos de formación interestelar, ya que no hay suficiente material rocoso en el espacio interestelar para formar naturalmente una estructura de tales dimensiones.
Loeb ha teorizado que el objeto podría ser una “nave nodriza” de propulsión nuclear, lo que explicaría tanto su brillo inusual, si estuviera generando su propia luz, como su capa exterior de níquel, metal que los humanos utilizamos como recubrimiento protector en sondas espaciales que se enfrentan a temperaturas extremas.
La comunidad científica aguarda con expectación el mes de diciembre, cuando el Telescopio Espacial James Webb realizará observaciones cruciales del 3I/ATLAS en su aproximación máxima a la Tierra. Los astrónomos buscarán evidencias de una nube masiva de gas y polvo alrededor del objeto, que confirmaría la hipótesis cometaria convencional.
Si no se detecta dicha nube, la explicación de la aceleración no gravitacional tendría que buscarse en alternativas más especulativas, incluyendo la posibilidad de que el impulso provenga de algún tipo de motor o sistema de propulsión artificial. El objeto alcanzará su punto más cercano a la Tierra en aproximadamente seis semanas, proporcionando una ventana única de observación.
Mientras tanto, la NASA continúa monitoreando minuciosamente la trayectoria y comportamiento de este enigmático visitante, cuyas características continúan desafiando toda explicación convencional en la astronomía moderna.
*Con información de Caracol Radio

Tienes que leer
Shein abrirá sus primeras tiendas físicas del mundo
Barranquilla tendrá el más moderno centro médico del caribe colombiano e impulsará el «turismo de salud»
Premio Nobel de Física a Hopfield y Hinton, padrinos de la inteligencia artificial