
Barranquilla comienza a proyectar un futuro con un sistema de transporte masivo de gran escala. El alcalde Alejandro Char confirmó que su administración trabaja en el diseño de dos posibles líneas de metro que transformarían la movilidad en la capital del Atlántico y su área metropolitana.
El anuncio se dio tras la llegada del primer vagón del metro de Bogotá, hecho que el mandatario local calificó como un impulso para que Barranquilla también apueste por una infraestructura de transporte masivo similar a la de las grandes ciudades del mundo.
“Queremos que las familias pasen más tiempo juntas y por eso necesitan llegar a la casa temprano. Estamos trabajando para un sistema masivo mucho mejor en la ciudad, pero también en diseñar un metro. Todavía no tenemos fecha exacta, pero vamos para allá”, expresó Char en declaraciones a EL HERALDO.
De acuerdo con el alcalde, la primera propuesta contempla una línea sobre la calle 30, eje que conecta a Barranquilla con el aeropuerto y el sur del Atlántico, y otra línea por la Circunvalar, corredor que articula la zona norte y el área metropolitana.
Un reto pendiente en movilidad
La idea del metro surge en un contexto marcado por los problemas de movilidad que afronta la ciudad: congestión en horas pico, un sistema de transporte público con altos niveles de informalidad y la falta de alternativas masivas eficientes que respondan al crecimiento urbano.
Cabe recordar que en administraciones pasadas se planteó la construcción de un tren ligero para articular la movilidad metropolitana, proyecto que nunca logró concretarse. La propuesta del metro busca retomar esa visión de una movilidad sostenible y moderna, con mayor cobertura y capacidad.
“Barranquilla sigue creciendo y lo seguirá haciendo para su gente”, aseguró Char, al destacar que la ciudad necesita soluciones de transporte que acompañen su dinámica económica y demográfica.
De momento, los diseños se encuentran en etapa inicial, pero el anuncio abre la discusión sobre la viabilidad financiera, técnica y social de un metro en Barranquilla, una apuesta que, de concretarse, representaría un salto histórico en la infraestructura de transporte para toda la región Caribe.
Tienes que leer
Distrito inició mantenimiento en nueve escenarios deportivos
Con software radio localizador de 4 mil millones se sigue combatiendo extorsión en Barranquilla
Alcalde Char inspecciona intervención del mercado El Playón en su tercera fase