21 de octubre de 2025

Homenanaje a Édgar Perea en celebración de los 100 años del Junior

Y fue un emotivo y especial evento el que se celebró allí en la mañana de este miércoles  en medio de la celebración del centenario del Junior de Barranquilla, en presencia de familiares del insgne narrador.

La ceremonia, cargada de emoción y nostalgia, reunió a periodistas, directivos de la empresa Tecnoglass, financiadora de la obra, representantes de la Alcaldía de Barranquilla y aficionados del Junior, quienes se congregaron para rendir homenaje a uno de los personajes más queridos y recordados en la historia del equipo.

Y es que aunque el campeón Édgar Perea, falleció el 11 de abril de 2016, su recuerdos e mantiene intacto en el corazón de los barranquilleros que en el estadio veían el partido pero escuchaban unanime al que también hizo famoso aquello de que: “A Junior tienes que matarlo”.

Su hijo, el también narrador Édgar Perea Agudelo,señaló que “Estamos muy felices que esta develación de este busto en honor a mi papá se realice en esta fecha tan representativa del centenario de Junior y en este lugar donde está la historia de Junior representada. Édgar nos enseñó a animar y respetar al público a través de su micrófono y es algo que no se le debe olvidar a los nuevos periodistas”.

Dos meses en elaboración

Yino Márquezescultor encargado del busto en bronce en honor a El Campeón, explicó que la imagen representa a Édgar Perea en una expresión de alegría al narrar un gol de Junior o de la misma Selección Colombia. “Fue fundido todo en bronce, lo estudiamos bien junto a su familia y escogimos la mejor expresión”.

Agregó que tiene un micrófono tipo solapa y una cadena con una medalla de la Virgen del Carmen, ya que Perea era devoto de esta Virgen, además tiene una prenda muy elegante, haciendo alusión al porqué fue el mejor vestido en su momento.

“Trabajé dos meses en el proceso de modelado del retrato y luego la fundición que se llevó otro mes. Me siento muy halagado por este encargo, la verdad es que siento que mi trabajo es muy valorado y la verdad agradezco a Tecnoglass por darme esta misión”, concluyó el también escultor de la estatua de Shakira y quien próximamente realizará la de Sofía Vergara.

Una reseña en el busto

El homenaje a Édgar Perea lo complementa un mensaje que explica que en 1966, cuando Junior reapareció, el joven relator radial inició en grande su carrera profesional. Y desde entonces transmitiendo en casa o por fuera, acompañó al equipo por poco más de 25 años.

El monumento develado en la Ventana de Campeones no solo es un tributo a Édgar Perea, sino también un símbolo de la profunda conexión entre el Junior y su afición. La escultura, que muestra a Perea en su característico estilo de narración, con un micrófono en mano y una expresión de fervor, captura la esencia de su inigualable presencia en las cabinas de transmisión y su influencia en el fútbol colombiano.

About Author

Compartir
Compartir