La Selección Colombia acumula 19 partidos sin perder y vive su mejor momento en años, algo que espera ratificar este viernes contra España en Londres y la próxima semana ante Rumania en Madrid.
De ese total de partidos, 16 han sido dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo, que asumió en 2022 como seleccionado en reemplazo de Reinaldo Rueda y es un viejo conocido del equipo cafetero, pues fue asistente de su compatriota José Pékerman entre 2012 y 2018.
El estratega ha convertido a Colombia en uno de los huesos más duros de roer, especialmente en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 en las que la selección cafetera es tercera con 12 puntos, a tres de la líder Argentina.
El triunfo más sonado del proceso llegó el pasado 16 de noviembre ante Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El juego terminó 2-1 y la gran figura fue el extremo Luis Díaz, la estrella colombiana que ratificó ese día el gran momento que vive en el Liverpool.
Sin embargo, ese no es el único triunfo importante, pues el equipo también venció 0-2 en junio pasado a Alemania en Gelsenkirchen con anotaciones de Díaz y de Juan Guillermo Cuadrado. Dirigido por Lorenzo, el equipo ha ganado 11 partidos y empatado cinco
Desde que Lorenzo asumió ha liderado un proceso de transición tras el fracaso en las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022, en las que Colombia terminó en el sexto puesto y se quedó por fuera de la Copa del Mundo tras haber participado en las dos ediciones anteriores
El argentino ha tenido que conformar su equipo sin Radamel Falcao, a quien ha convocado pero no ha sido importante en cancha durante el proceso, ni Cuadrado, que milita en el Inter y ha estado lesionado prácticamente toda la temporada.
Tampoco ha podido contar con frecuencia con el veterano portero David Ospina, que juega en el Al Nassr y apenas volvió a ser convocado este año tras superar una grave lesión.

Tienes que leer
Anuncian cierres viales por el ‘Giro de Rigo’
Alcaldía de Barranquilla abre 1.204 nuevos cupos en sus Escuelas de Formación Deportiva
La F1 en Barranquilla: intimidades del Gran Premio que no fue…