
Está mañana de miércoles la Sala de Justicia y Paz decidió que no levantará las medidas de prisión preventiva en contra del exjefe paramilitar. Sumado a esto, el Tribunal no lo reconoció como gestor de paz.
La Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Barranquilla decidió que no levantará las 33 solicitudes de prisión preventiva que tiene el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso por parte de la Fiscalía. Con esta reciente decisión, Mancuso no podrá quedar en libertad, independientemente de la decisión que tome en los próximos días el Tribunal de Bogotá. En la diligencia, el magistrado decidió no reconocerlo como gestor de paz, pues consideró que existían “vicios” dentro de la resolución presidencial que lo nombró bajo este cargo. Mancuso, ya cumple dos semanas de haber sido deportado de Estados Unidos.
El pasado 4 de marzo, Mancuso logró resolver a su favor uno de los tres avales que necesita para quedar libre. Una jueza de Justicia y Paz, que hace seguimiento a las condenas contra el exjefe paramilitar, señaló que, por ahora, este podía quedar libre por un tiempo de prueba de 4 años y que no podrán retornar a varios departamentos en donde sus hombres infundido terror durante años: Córdoba, Antioquia, Cesar, Sucre, La Guajira, Norte de Santander, Magdalena, entre otros.
Para esa autoridad judicial, Mancuso había cumplido con varios compromisos en Justicia y Paz, el sistema que se creó para procesar a los miembros de la estructura paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Por ejemplo, habría aportado verdad sobre algunos crímenes y pagó 8 años de cárcel, la pena máxima que contempla este modelo de justicia trancisional.
*Con información de El Espectador