12 de octubre de 2025

Tome nota: así puede usted gestionar la licencia de conducción digital

Cada vez son más los documentos que se pueden tener de forma digital para contar con ellos a solo un clic en los celulares. Ya sea el Soat, la cédula de ciudadanía o la licencia de conducción, son todos válidos presentarlos de esta manera.

Es indispensable que todos los conductores de vehículo posean, no importa si física o digitalmente, el pase de conducción, pues de lo contrario podrían ser multados de acuerdo con las sanciones contempladas en la ley. Además, todas las entidades gubernamentales que tengan que ver con la licencia, deben aceptar esta manera de portar el documento.

Lo primero que debe tener en cuenta, es que tiene que contar ya con la cédula de ciudadanía digital para poder realizar el trámite de la licencia, sino la posee, diríjase a la página web de la Registraduría Nacional y seleccione la casilla de Trámite de Cédula Digital Colombia.

Una vez en el sitio web, tiene que digitar la información requerida: nombre completo, documento de identidad, fecha de expedición, correo electrónico, número celular, dirección correspondencia y contraseña.

Cabe recordar que, para solicitarla, tendrá que cancelar un monto de $ 52.800. Por su parte, el trámite de la licencia es gratuito.

Otro de los requisitos indispensables es haber tramitado el pase de conducción de manera presencial y todo lo que ello conlleva para certificar la aptitud de una persona de conducir cierto tipo de vehículo.

Ahora, una vez ya tenga su documento de identidad digital, debe ingresar a ‘Carpeta ciudadana’ , hacer el registro pertinente e ingresar a ‘Mis Categorías’. Aquí le aparecerán varias categorías para el registro de documentos, por lo que tendrá que buscar la opción de ‘Licencia de Conducción Digital’.

Cuando ya haya realizado todo este paso a paso podrá descargar el pase de conducción virtual y hacer uso de este.

About Author

Compartir
Compartir