18 de abril de 2025

Vicky Dávila, Bolívar y Fajardo lideran intención de voto a la Presidencia

La más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría para la ‘Revista Semana’ ha dado como resultado un empate técnico entre Vicky Dávila (13,6 por ciento) y Sergio Fajardo (13,4 por ciento), y dan como tercer contendiente al aún director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar (10,1 por ciento).

La medición del Centro utilizó datos de una anterior encuesta, realizada en el mes de enero pasado, tomando como base los tres candidatos a saber, Sergio Fajardo, de espectro político de centro, Vicky Dávila, de derecha, y Gustavo Bolívar, de izquierda, dado que en los resultados de ese primer sondeo los dio como los más fuertes entre otros seis precandidatos.

Esta encuesta del Centro Nacional de Consultoría para ‘Semana’, dio a conocer que Vicky Dávila lidera la intención de voto para la Presidencia del 2026 con 13,6 por ciento, le sigue Sergio Fajardo con 13,4 y Gustavo Bolívar alcanza un 10,1 por ciento.

Después de estos tres candidatos, aparecen la exalcaldesa de Bogotá Claudia López con 9,5 por ciento; el exvicepresidente Germán Vargas Lleras con 7,9 por ciento; Juan Manuel Galán con 7,6 por ciento; María José Pizarro con 7,4 por ciento; Miguel Uribe, con 6,9 por ciento; Daniel Quintero, con 6,2 por ciento; el voto en blanco, con 2,5 por ciento; por ninguna opción el 11,6 por ciento, y no sabe o no responde, el 3,4 por ciento.

El Centro Nacional de Consultoría también hizo otra indagación en encuesta, incluyendo a 24 candidatos en total. El resultado fue que Sergio Fajardo obtendría 11,4 por ciento y Vicky Dávila, 9,7 por ciento, lo que significa un empate técnico (el margen de error del estudio es del 3 por ciento).

Otro resultado en esta segunda instancia es que los tres candidatos de derecha, Vicky Dávila, Germán Vargas Lleras y Miguel Uribe, sumarían una amplia intención de voto que, con una virtual votación, alcanzarían a llegar a una segunda vuelta, puesto que superarían el 25 por ciento, dato que estadísticamente debe alcanzar o superar un candidato.

Por el lado de la izquierda, si el presidente Gustavo Petro alcanza la consolidación del llamado frente amplio también podría llegar a la segunda vuelta, ya que si se logra que Claudia López se sume a la coalición, los votos de Bolívar, Pizarro y Quintero también alcanzarían para llegar a esa instancia.

Sin embargo, esta coalición sería un tanto incierta, puesto que Claudia López también podría unirse con los precandidatos del centro, Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán, y este bloque sumaría un porcentaje de 30,5, algo que también le alcanzaría para llegar a una virtual segunda vuelta.

About Author

Compartir
Compartir