1 de octubre de 2023

Hora en Punto

No es la noticia: es la forma de contarla

Seis nuevas ambulancias para red de salud de Distrito


El alcalde Jaime Pumarejo Heins y el viceministro de salud, Luis Alexander Moscoso, pusieron al servicio de la ciudadanía barranquillera seis nuevas ambulancias que consolidarán la atención de la red pública, al concluir una ronda de revisiones sobre la emergencia que derivó en la ciudad los casos de COVID-19.
 
Moscoso, de hecho, reportó que Barranquilla va tan bien en el manejo de la crisis que ya es modelo nacional en muchos aspectos, pero dijo que “no podemos descuidarnos”. De ahí estas ambulancias, las cuales “ratifican que seguimos en estado de alerta”.
 
La entrega se hizo en la Plaza de la Paz, con el acompañamiento del secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza, y la gerente de MiRed IPS, Martha Rodríguez, entre otros funcionarios.
 
Las nuevas unidades móviles llegan a consolidar un sistema de salud que, según el alcalde Jaime Pumarejo, probó su solidez durante la pandemia.
 
“Cada inversión que hemos hecho en los últimos 12 años nos ha dado el mejor sistema de salud de Colombia, el cual nos permitió, a su vez, darle atención en la peor parte de la emergencia a quienes más lo necesitaban”, señaló el mandatario.
 
“Seis  ambulancias: una para cada uno de nuestros CAMINO, eso quiere decir que nuestra oferta, nuestra robustez en los servicios de salud sigue creciendo”, agregó.
 
Cada una de las unidades médicas de Barranquilla será dotada con respiradores móviles que el Distrito adquirió durante los primeros meses de la pandemia, los cual garantiza una atención inmediata a los pacientes en remisión que así lo requieran.
 
El secretario de Salud, Humberto Mendoza, explicó que harán énfasis en la atención de los 682.000 barranquilleros del régimen subsidiado, si bien estarán al servicio de toda la ciudad.
 
En todos los casos “mejoraremos los tiempos de traslado y generaremos oportunidad en salud, dos de los principios básicos de la calidad en la atención”, precisó Mendoza.
 
La  inversión fue de 1.135 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional aportó 435 millones de pesos y el Distrito 700 millones de pesos. 
 
“En ocasiones, la vida depende de la llegada a tiempo de una ambulancia. Nuestra intención es ganar siempre la carrera de la vida”, dijo Pumarejo, quien retieró que “estas inversiones fortalecen nuestro sistema para que cada día le preste mejor servicio y los barranquilleros puedan estar tranquilos”.
 
Las ambulancias prestarán un servicio sostenible, que no le cuesta a los barranquilleros porque se sostiene con los ingresos que recibe la red.
 
El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, explicó que estas seis ambulancias ratifican la alerta colaborativa en la que se encuentran el Distrito y el Gobierno nacional.
 
Moscoso estuvo durante dos días en Barranquilla, revisando con el alcalde Jaime Pumarejo y su equipo de gobierno, el avance del manejo de la emergencia por COVID-19.
 
El viceministro resaltó que las cifras en la ciudad están bajo control y siguen por debajo de los promedios normales.
 
“Barranquilla registra un balance positivo: hemos avanzado, tenemos una baja tasa de contagio y una letalidad reducida, pero no estaremos tranquilos mientras el virus está en la calle”, señaló.
 

About Author

Compartir
Compartir