El presidente Iván Duque exìpidió el Decreto 1779 de 2020 este 24 de diciembre, que determina el aumento al salario de los congresistas en Colombia en un 5.12%.
Esto significa que a partir del próximo año la asignación mensual de los miembros del Congreso de la República pasará de $32’741.000 a $34’417.000 pesos., un aumento de $1′676.000 pesos.
Además de su salario, los congresistas reciben las primas de Navidad y vacaciones, que se calculan sobre el salario básico.
Otros costos que asume el Congreso son los materiales y el mantenimiento de sus oficinas, así como el pago de sus unidades de trabajo legislativo (UTL), que incluye hasta 10 empleados que deben sumar máximo 50 millones de pesos pagados por salario, según el rango al que puedan aplicar.
(Le sugerimos: En fotos: Así pasaron la Navidad Petro, Santos y otros políticos)
Según la norma que rige el salario de los congresistas, el aumento anual se realiza tras una certificación que emite la Contraloría en la que se hace un promedio del aumento de los altos funcionarios del Estado.
Este año hubo una polémica en el país por la negativa de los congresistas de dejar de cobrar 14 de los más de 32 millones de pesos que devengan mensualmente, a pesar de la crisis generada por la pandemia.
Hace unos días, el senador de la Lista de la Decencia, Gustavo Bolivar, volvió a mencionar lo que él llamó una «infamia» el alto salario de los Congresistas de la República que devengan aún cuando tienen receso de tres meses.
Tienes que leer
Murió el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo
Indignación en Tolima por declaraciones despectivas del ‘Doctor Bayter’ sobre el pastel tolimense
Caso Hidro Urrá: Las polémicas fotos entre Nicolás Alcocer Petro y dueños de Luxim