Por decisión de la Ministra de Educación Aurora Vergara, Mauricio Molinares Cañavera seguirá por fuera del cargo de rector de la Universidad Autónoma del Caribe, lo que confirma en su totalidad la Resolución 002081 de 1 marzo de 2024 al demostrarse que el controvertido e investigado exrector, dificultó “las medidas preventivas y de vigilancia especial” para el salvamento financiero del centro de estudios superiores.
La información, publicada por el portal de periodismo investigativo 30 Días que dirige el reconocido periodista José Granados Fernández, señala además que al negarle el recurso de reposición, la ministra Vergara concluyó que los elementos materiales probatorios “permitieron evidenciar” que Molinares sí “dificultó la implementación de las medidas preventivas y de vigilancia especial, específicamente, el plan de pagos, la fiducia y el señalamiento de condiciones”, porque “no actuó con la debida diligencia que le correspondía como rector, con relación a los ejes centrales del plan de pagos (reducción de los gastos fijos, plan de retiro voluntario, negociación de leasing, pago de las obligaciones reestructuradas, no generación de déficit corriente, etc.)”, y le endilga que “permitió que las medidas tendientes para la reformulación del plan de pagos no se adoptaron oportunamente”.
Mauricio Molinares haciendo uso de su defensa, pretendía que el ministerio “revocara en su integridad” la decisión en su contra y requería que se dijera que él no había incumplido, omitido, entorpecido ni proporcionada de manera parcial o incompleta la información solicitada por ese despacho gubernamental.
Al responder el recurso con base en informes técnicos de la Inspección in Situ que vigila Uniautónoma desde 2018 cuando se dictaron las medidas de salvamento por los malos manejos administrativos del ex rector Ramsés Vargas Lamadrid, llamado recientemente a juicio por la Fiscalía, el Mineducación señala que, tras examinar el expediente administrativo, Molinares Cañavera en su calidad de Rector y Representante Legal“no adelantó las gestiones tendientes al ahorro para garantizar el flujo de los recursos institucionales”, cita el mencionado medio periodístico. .
La información del portal 30 Días revela que para el Ministerio de Educación Molinares “Por el contrario, generó y acumuló obligaciones insolutas desde el inicio de los institutos de salvamento con posterioridad a la aprobación del plan de pagos; muestra de ello son las presuntas irregularidades detectadas por la lnspección In situ a través del informe 2022-EE-289163 de 28 de noviembre de 2022, relacionadas con la presunta suscripción de contratos sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Manual Guía de Contratación para Adquisición de Bienes y Servicios”, dice la ministra Vergara Figueroa.
En el informe dado a conocer por la Ministra, se reprocha que el exrector afirme que el ministerio omitió hacerle requerimientos tanto en el marco del seguimiento a las medidas preventivas y de vigilancia especial como en el ejercicio de las funciones de inspección y vigilancia, y le recuerda que, “por el contrario, desde el mes de julio de 2023” le recomendaron que “evaluara la posibilidad de solicitar reformulación del plan de pagos ante esta Cartera Ministerial, con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos, garantizando la prestación del servicio en condiciones de calidad y continuidad”.
“Dicho de otra manera, la iniciativa de presentar la reformulación del plan de pagos no fue promovida por el señor Mauricio Javier Molinares Cañavera. Por el contrario, surgió de las recomendaciones de esta Cartera Ministerial, advirtiendo lafalta de la debida diligencia por parte del Rector en la ejecución del plan de pagos, especialmente, en los ejes centrales del mismo (reducción de los gastos fijos, plan de retiro voluntario, negociación de leasing, pago de las obligaciones reestructuradas, no generación de déficit corriente, etc.)”, afirma la ministra.
Llama la atención que el ex rector Molinares dijo en su recurso que él presentó de manera “oportuna” la propuesta de reformulación del plan de pagos, pero cuando el Ministerio de Educación revisó en el Sistema de Gestión de Documento Electrónico de Archivo ―SGDEA― el radicado 2023-ER-905063 de fecha 27 de noviembre de 2023 al que él hacía referencia, halló, con sorpresa, que dicha comunicación no correspondía al plan de pagos, sino a una solicitud que la Uniautónoma había presentado ante el Ministerio del Trabajo sobre la verificación de aspectos relacionados con uno de los sindicatos.
Por eso, el 11 de diciembre le hicieron ver el error y tres días después Molinares presentó la reformulación del plan de pagos.
REPAROS AL PLAN DE PAGOS
Sin embargo, luego de que se produjera su separación del cargo, en medio de denuncias del portal 30dias.co sobre la forma como estaba feriando y despilfarrando a bajos precios los pocos inmuebles que le quedaban a la Uniautónoma, el ministerio requirió de la nueva administración, en cabeza del rector Jorge Senior, información sobre el plan propuesto por Molinares.
El nuevo vicerrector Administrativo y Financiero, Diógenes Rosero Durango, en comunicación del 19 de abril de 2024, respondió que la propuesta de Molinares “presenta serios reparos respecto de las estimaciones financieras realizadas y el modelo de plan de pagos diseñado, por no corresponder a la realidad económica de la institución”, ante lo cual pidieron una prórroga para presentar una propuesta que “responda de manera congruente al diagnóstico económico actual de la institución y refleje un plan de recuperación posible”.
Luego de analizar lo acontecido, la ministra Aurora Vergara dejó en firme la separación del cargo por un año del ex rector Mauricio Molinares, que puede ser prorrogada. Contra esta decisión no proceden más recursos.
Tienes que leer
Alcalde Char entrega $5.000 millones para obras de ampliación a la sede de la IUB en Colsamiro
Con 50 jovenes del departamento, arranca primera promoción del programa de Medicina de la Universidad del Atlántico
Barranquilla, la ciudad con más colegios oficiales de primera categoría en Colombia