
El destacado opositor venezolano Leopoldo López abandonó este sábado la residencia del embajador de España en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019.
Diversas fuentes confirmaron a la Agencia EFE y a Reuters que López habría abandonado la legación diplomática y habría salido del país, mientras fuentes familiares le dijeron a la agencia AFP que estaría rumbo a España, algo de lo que también informa Bloomberg.
Dice Caracol Radio que Colombia estaría vinculada en la fuga del opositor, que permanecía en la residencia del embajador de España en Caracas desde abril 30 del 2019, luego de un fallido intento de golpe de estado por parte de la oposición contra el régimen de Nicolás Maduro.
El líder opositor Leopoldo López salió de la embajada y de su país en la madrugada de este sábado y ya se encuentra en Bogotá, señala la emisora.P
Juan Guaidó estaría a punto de emitir un comunicado de prensa con lo acontecido con Leopoldo López y se presume que este hablaría con el presidente de Colombia, Iván Duque, antes de partir hacia España, donde lo esperan su esposa Lilian Tintori, sus hijos y sus padres.
López fue arrestado en 2014, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.El opositor cumplió su condena durante casi tres años en una cárcel militar y, posteriormente, fue traspasado a arresto domiciliario hasta su liberación en abril de 2019.
Luego de la fuga de López de Venezuela, que no sabe por dónde entró a Colombia, el régimen de Maduro desplegó un fuerte operativo en la Embajada de España en Caracas.
López permanecía en la sede diplomática desde que fue liberado en abril de 2019 de su arresto domiciliario por un grupo de uniformados y por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como «presidente interino» del país por medio centenar de países.
Ese mismo día se produjeron en Caracas y en otras urbes del país violentos disturbios que siguieron al llamado de Juan Guaidó a una movilización civil y militar para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
López fue arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.