
420 estudiantes de décimo y once grados de colegios oficiales tendrán la oportunidad de escoger el ciclo y el nodo de su preferencia para recibir doble titulación.
Con la implementación de un proyecto pionero a nivel nacional, Barranquilla innova su programa de articulación con la media –que actualmente tiene focalizados a todos los colegios oficiales de la ciudad- para implementar una nueva modalidad.
La nueva fase de este programa en el que los estudiantes se gradúan como bachilleres y técnicos laborales será posible gracias a la construcción de las 12 sedes del SENA, que permitió sellar un convenio entre el Distrito y esta entidad de formación para el trabajo.
“Más de 400 estudiantes tendrán la oportunidad de escoger su carrera y, de esa manera, ir a una de las 12 sedes construidas”, precisó el alcalde Jaime Pumarejo Heins, tras su encuentro de este viernes con la directora regional del SENA, Jacqueline Rojas, y la secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón.
El programa de articulación con la media, que desde 2008 se viene gestando en la ciudad y desde 2016 ha tenido un aumento significativo en su cobertura hasta cubrir el 100% de estudiantes de once grado, y beneficiar a estudiantes de décimo grado de las instituciones educativas oficiales, hace parte de la gran oferta del Distrito de Barranquilla para la formación de los jóvenes de la ciudad.
“Muchos barranquilleros y colombianos no conocen que tenemos 100% de cobertura de articulación con la media con todos los colegios. Eso significa que cuando se gradúan los jóvenes ya cuentan con una competencia para el empleo y pueden continuar con su carrera tecnológica y luego universitaria”, agregó el mandatario distrital, quien precisó que durante el 2020 son 19.794 estudiantes los que han sido formados como técnicos laborales.
A su turno, la directora regional del SENA, Jacqueline Rojas, resaltó que esta nueva modalidad “permitirá acercar muchísimo a los jóvenes a su vocación y a las oportunidades que tiene el mercado laboral”. Entretanto, se proyecta que en 2021 la cobertura regular de articulación con el SENA pasará de 11.688 a 13.788 estudiantes.
Por su parte, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, indicó que gracias a esta modalidad, que brinda orientación vocacional, “les damos la oportunidad a nuestros jóvenes de escoger esa primera puerta que los llevará a construir su proyecto y llevarlo a feliz término. Los estamos apoyando y motivando para que tengan mayores oportunidades de trabajo y de poder construir sus sueños”.
Entretanto, la Administración distrital seguirá implementando acciones y estrategias que permitan brindar formación de calidad a los niños y jóvenes de la ciudad, además de orientarlos en la construcción de sus proyectos de vida.
Tienes que leer
Barranquilla amplía su red de formación artística con más de 140 sedes de las Casas Distritales de Cultura
Alcalde Char firma convenio con Mercosur para impulsar proyectos estratégicos de desarrollo en Barranquilla
Barranquilla lista para partido Colombia – Perú