24 de septiembre de 2025

«Hoy es un día de fiesta»: Petro al ser elegido Presidente de Colombia

“Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria. Esta victoria para Dios y para el pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas”, escribió Petro después de conocer los resultados finales de la jornada de votación de hoy.
Así pues, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se enfrentaron en las urnas y al final, luego de efectuado el respectivo conteo, el candidato por el Pacto Histórico se alzó con la victoria.

REÑIDA JORNADA
Después de que las urnas cerraran a las 4:00 de la tarde, los primeros reportes del preconteo daban a Rodolfo Hernández como virtual ganador. A esa hora, el primer boletín que tenía en cuenta apenas las mesas en el exterior que iban cerrando, registraba que Hernández llevaba la delantera con el 63 % de los votos, en contraste con el 34.92 % de las papeletas.

No obstante, el panorama empezó a cambiar rápidamente. Sobre las 4:20 de la tarde, el tercer boletín mostraba cómo el exalcalde de Bogotá iba alcanzando el porcentaje del exalcalde de Bucaramanga. En el cuarto boletín Petro tomó la delantera: con el 9.88 % de las mesas informadas, Petro obtenía el 49.89 % de los respaldos, mientras que Hernández contaba con el 48.02 % de los votos.

La diferencia se hizo más fuerte sobre las 4:40 de la tarde: al 47.18% de las mesas informadas, Petro se impuso con tres puntos porcentuales por encima del ingeniero, con 50.68 % versus 47.10 %, es decir, 400 mil votos de diferencia. Antes de las 5:00 de la tarde, el líder de la Colombia Humana ya había sobrepasado los más de 8.522.399, que era el techo de apoyos que logró en la primera vuelta.

Un triunfo histórico
Los resultados de esta elección no tienen precedentes. Por primera vez en su historia republicana, Colombia tendrá un presidente de izquierda. A pesar del miedo y los mitos que durante décadas mantuvieron la barrera entre Petro y la Casa de Nariño, su discurso de cambio y justicia social se impuso sobre la propuesta de Rodolfo Hernández.

Si bien la encuesta Invamer, contratada por El Espectador, Blu Radio y Caracol Noticias, vaticinó que ganaría Rodolfo Hernández con muy poca diferencia sobre Petro, y otras mediciones indicaron que el voto “finish” sería el escenario más posible y más difícil para esta elección presidencial, los números estuvieron a favor del senador de la Colombia Humana.

Dentro de su plan de gobierno, Gustavo Petro afirmó que se concentrará de forma urgente en un nuevo “contrato social para el buen vivir con todas las diversidades de la nación”, así como en los derechos de las mujeres con la creación del llamado ‘Ministerio de la Igualdad’, el impulso del turismo, la prohibición del fracking y la transición a energías renovables.

Cabe recordar que el pasado 13 de marzo, Gustavo Petro se impuso con autoridad sobre sus contrincantes del Pacto Histórico, Francia Márquez, Alfredo Saade, Arelis Uriana y Camilo Romero

Dentro de su trayectoria, se ha desempeñado como alcalde de Bogotá, candidato presidencial en la anterior contienda, personero y concejal de Zipaquirá.

About Author

Compartir
Compartir