
En la tarde de este viernes Blu Radio divulgó en una información en su portal de noticias que conoció en primicia que ya están casi listas las preguntas de la consulta popular sobre la reforma laboral que anunció el presidente Gustavo Petro luego de que este proyecto se hundiera en la Comisión Séptima del Senado .
El cuestionario, con respuestas de Sí o No, tendrá entre 10 a 12 preguntas y según el citado medio serían las siguientes;
¿Está usted de acuerdo con la eliminación de los contratos de prestación de servicios?
¿Está usted de acuerdo con los contratos a término indefinido?
¿Está usted de acuerdo con un contrato formal para los aprendices del Sena?
¿Está usted de acuerdo con las licencias temporales sin que se afecte el salario cuando se trate de dolores menstruales?
¿Está usted de acuerdo con acabar con la tercerización laboral para favorecer la estabilidad laboral?
¿Está usted de acuerdo con el aumento de la licencia de paternidad de dos a doce semanas?
¿Está de acuerdo con establecer regulaciones para los trabajadores de plataformas digitales con el fin de garantizar más derechos laborales?
¿Está de acuerdo con que la jornada nocturna comience a partir de las 6 de la tarde?
¿Está de acuerdo con que se pague el 100 % de los domingos y festivos?
Cabe mencionar que recientemente, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló que el Gobierno estaba evaluando hacer una consulta digital para que los ciudadanos participen en la elaboración de una o dos preguntas, si esto ocurre, se completarán las 12 que anunció el Gobierno.
Además, el presidente Petro dio la instrucción de que esta consulta gire en torno a la laboral y no a la reforma de salud .
La encuesta Invamer, que tuvo en cuenta la opinión de 1.200 ciudadanos de 56 municipios, reflejó también la posición de los colombianos sobre la posibilidad de votar o no en la consulta popular que propuso el Gobierno nacional de Gustavo Petro luego de que se hundiera la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República y que también generó las marchas en el país el 18 de marzo.
Ante esto, se le preguntó a los encuestados: «¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo, con que el presidente Gustavo Petro convoque a una consulta popular para sacar adelante las reformas que propone su Gobierno?».
El 50 % votó que está «De acuerdo» y el 43,2 % manifestó estar en «Desacuerdo», mientras que solo el 6,8 % expresó que «no sabía o no responde».
De igual manera, es poca la diferencia entre los que dicen que sí quieren votar y los que no, al mismo tiempo que hay un porcentaje importante de indecisos. De acuerdo con Invamer, los que «Definitivamente sí votaría» son 29,2 % y «Definitivamente no votarían» con 29,9 %.
Tienes que leer
Este es el nuevo audio que Laura Sarabia presentó ante la Fiscalía contra Benedetti
«Tatequieto» a Petro: Consejo de Estado le prohíbe transmitir consejo de ministros por TV privada
Crece polémica por decisión de Petro de quitar a Barranquilla sede del Foro Global