10 de julio de 2025

“Esperan que en 2026 un Milei aparezca y acabe con todo lo que hemos hecho”: Petro

Este jueves desde Barranquilla, donde se unió a las marchas para protestar contra los altos precios de la energía eléctrica en la ciudad y toda la región Caribe, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el panorama que se avecina después de 2026, cuando un nuevo dirigente lo reemplace en la Casa de Nariño.

En su discurso, el primer mandatario hizo referencia a las nuevas fórmulas que se establecieron a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) para fijar las tarifas de energía en la región y criticó la propuesta de que estas se apliquen de manera transicional hasta 2028.

“No me digan que entonces solo van a aplicar la nueva fórmula en el año 2028, esperando que Petro salga de la Presidencia, esperando que un Milei aparezca de presidente o presidenta de Colombia y acabe con todo lo que hemos hecho”, dijo el jefe de Estado aludiendo a su homólogo argentino, Javier Milei.

Petro continuó su discurso ante los barranquilleros referenció la situación de La Escombrera. “[…] Solo que a diferencia de Argentina, acabar hasta con el nido de la perra en Colombia no es solo estafar, sino llenarnos de sangre, como en La Escombrera”, dijo el mandatario. Este jueves, se confirmó la identidad de dos víctimas de desaparición halladas bajo los escombros de la Comuna 13 de Medellín.

Asimismo, el presidente aseguró que ha instruido al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, para que negocie con las empresas del sector y permita que la nueva fórmula tarifaria pueda aplicarse antes de 2028.

Según el mandatario, hoy no se está aplicando la fórmula tarifaria aprobada en la resolución publicada por la Creg en diciembre del año pasado. “XM no ha acogido la fórmula que ya aprobó la Creg, que ya es la norma, que tiene que estar aplicada, no la ha metido al software con el cual las transacciones en bolsa entre las empresas de energía se deben realizar. Siguen con la vieja tarifa y eso se llama ilegalidad”, señaló.

Luego, agregó: “La Constitución y la ley ordenan que la tarifa debe reflejar solamente los costos para generar el servicio y una ganancia normal. (…) Pero los generadores no se ganan una ganancia normal, se ganan una renta que puede ser 10 o 15 veces mayor”.

Marcha contra tarifas de energía

El ministro de Minas, Andrés Camacho, en las marchas de este jueves. Foto:Vanexa Romero. EL TIEMPO

En ese sentido, le ordenó al Superintendente de Servicios Públicos, Yanod Márquez, tomar las medidas necesarias para aplicar las nuevas tarifas. “Usted es delegado de las funciones constitucionales del presidente de la República, usted debe utilizar las competencias presidenciales para que XM aplique la fórmula expedida por la CREG y no la vieja”, añadió.

Al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, le pidió que “negocie, siéntese a negociar con ellos (los generadores), pero que no me digan que solo van a aplicar la nueva fórmula en el año 2028. Si quieren mantenernos en este feudalismo, que es inconstitucional e ilegal, usted tiene un decreto en sus manos”.

Tras hablar de las tarifas de energía y de decir que espera que las nuevas tarifas no se empiecen a aplicar cuando salga del Gobierno, cerró su discurso haciendo una polémica referencia a las elecciones de 2026.

“Están aspirando a que en el 2026 un Milei aparezca de presidente de Colombia y acabe hasta con el ‘nido de la perra’. Solo que a diferencia de Argentina, en Colombia no es solo estafar, sino llenarnos de sangre como en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín”, agregó.

Cabe destacar que esta convocatoria fue realizada a mediados de enero por el Movimiento Nacional por la Democracia Energética (Moden) y promovida por el propio presidente Petro a través de sus redes sociales.

About Author

Compartir
Compartir