
Ramón Dávila, gerente de Gases del Caribe, anunció que el gas natural subirá de precio en los próximos meses, teniendo en cuenta la baja producción de gas y petróleo.
La compañía Gases del Caribe confirmó que habrá un incremento en el precio de la tarifa de gas natural para los usuarios residenciales, es decir, para los hogares. Este aumento vendrá siendo del 5,2 %, similar al dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC)
“No hay nuevos campos, exploraciones sino una restricción, lo que ha incidido en que deban importar el 20 % del gas, pasando de comprarlo a ocho dólares a un promedio de 15 dólares aproximadamente. Esta situación la está viendo la industria local en su factura”, explicó Dávila.
No hay pronunciamientos oficiales de otras compañías que prestan el servicio de gas natural en Colombia, se sabe que Gases del caribe, Gases del Oriente, Efigas y Gas Oriente también tendrán ajustes que van del 5,2 al 25 %, dependiendo de la empresa y la región. Esto lo explicó el diario La República así: «En Atlántico, Magdalena y el resto del departamento de Cesar, la empresa Gases del Caribe subirá los precios en 5,2 puntos porcentuales. En el departamento de Santander, la compañía Gas Oriente va a incrementar los precios en 20%. De la misma forma, aumentarán los precios en Norte de Santander, con la empresa Gases del Oriente. En el Eje Cafetero, en Risaralda, Quindío y Caldas, el gas elevará su valor en 20%. Otras ciudades afectadas por la subida del gas serían Medellín y Cali».
¿Dónde y cuánto subirá el gas natural en Colombia?
Este es el listado del mismo medio especializado en asuntos económicos, sobre los aumentos que se vienen desde febrero del 2025 y sus respectivas regiones:
- Vanti
– Bogotá: 36 %
– Cundinamarca: 36 %
– Boyacá: 36 %
- Efigas
– Quindío: 25 %
– Risaralda: 25 %
– Caldas: 25 %
- Gases del Oriente
– Norte de Santander: 20 %
- Gas Oriente
– Santander: 20 %
- Vanti
– Sur del Cesar: 10 %
- Gases del Caribe
– Resto del Cesar: 5,2 %
– Magdalena: 5,2 %
– Atlántico: 5,2 %
Tienes que leer
Petro se adelantó al Dane y dijo que economía creció 2.6%
IVA a conjuntos residenciales: tendrán que pagar por parqueaderos, salones comunales y piscinas
Tecnoglass: entre las 100 empresas de mayor crecimiento en bolsa