11 de julio de 2025

Crece explotación infantil en Barranquilla: limpia vidrios menores de cinco años

El fenómeno de niños menores de ocho años que se abalanzan a los carros para «limpiarles el parabrisas», no es más que un mecanismo de explotación de adultos que están «detrás» de los niños. Esta modalidad de explotación infantil está totalmente sin control en la avenida Olaya Herrera entre las calles 100 y 98.

Cuando los vehículos se detienen en el semáforo, detrás de los árboles del bulevar salen grupos de niños con apariencia de tener entre los 5 y los 8 años. Pero en el mismo bulevar se quedan niños más pequeños aún, que observan el ritual de los más grandecitos para conseguir algunas monedas.

Preocupa en demasía que niños que apenas se pueden ver por la ventanilla por su pequeña estatura y cortisima edad, se abalancen a los vehículos para tratar de recoger algún dinero. Mientras esos menores exponen su integridad, detrás de los árboles, adultos semi escondidos, están pendientes del recaudo que, finalmente, les arrebatan.

Es prioritario que funcionarios del Bienestar Familiar y de la alcaldía de Barranquilla pasen por el lugar y tomen nota de la alarmante cantidad de niños que son explotados sobre ese sector específico.

La mendicidad infantil está desbordada en la ciudad. Norte, sur, centro del Distrito está plagado de niños que no deberían estar en esas labores, y más cuando todos saben que son instados por adultos que terminan apoderándose de ese dinero.

A esto se le suma, en ese mismo sector, varias mujeres que amamantan bebés casi recién nacidos en precarias condiciones de salubridad y que, al parecer, hacen parte del mismo grupo de los pequeños limpiavidrios.
Las autoridades deben desplegar urgentes mecanismos para frenar este fenómeno en el que los niños, como siempre, son los que están en en riesgo y sin recibir ayuda de ninguna clase.

About Author

Compartir
Compartir