8 de octubre de 2025

Barranquilla se prepara para vivir la magia de la palabra en la Filbac 2025

Del 5 al 9 de noviembre, la Plaza de la Paz se convertirá en el corazón palpitante de la cultura con la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe 2025 (Filbac). Durante cinco días, escritores, artistas, editoriales y lectores de distintos países se darán cita en una verdadera fiesta del pensamiento y la literatura.

Organizada por la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Distrito, en asocio con la Gobernación del Atlántico y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Filbac promete ser mucho más que un encuentro literario: será un espacio de diálogo, aprendizaje y arte en todas sus formas.

“Barranquilla no solo es Carnaval. También es literatura, pintura, escultura y pensamiento caribeño”, destacó el secretario de Cultura del Distrito, Juan Carlos Ospino, durante el lanzamiento del evento en el emblemático restaurante La Cueva.

Homenaje a Fals Borda

Este año, la feria rendirá tributo a Orlando Fals Borda, el gran pensador y sociólogo colombiano, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Su legado será el eje central de conferencias, conversatorios y exposiciones.

“Fals Borda fue un hombre que pensó los modelos propios latinoamericanos y soñó con una verdadera transformación social”, recordó Paola Amar Sepúlveda, secretaria de Educación del Distrito.

Por su parte, Gabriel Molina, gerente de la Filbac, señaló que el homenaje “es un regalo para la ciudad” porque celebra a uno de los pioneros del pensamiento moderno en Colombia.

Más voces, más cultura

La edición 2025 reunirá a más de 60 invitados nacionales e internacionales. Entre ellos, la investigadora Matilde Eljach, quien liderará el conversatorio “Formas de conocer a Orlando Fals Borda”, y la antropóloga estadounidense Joanne Rappaport, invitada del Banco de la República para la mesa redonda “Las otras miradas de Fals Borda”.

Además, habrá un gran pabellón dedicado a los autores del Atlántico, donde narradores, poetas y ensayistas locales compartirán sus obras y experiencias. La feria también incluirá una muestra gastronómica protagonizada por mujeres de los barrios Rebolo y La Paz, uniendo sabores y letras en un solo espacio.

Cultura en todos los sentidos

Con el lema “Cultura en todos los sentidos”, la Filbac 2025 ofrecerá talleres, presentaciones artísticas, exposiciones y actividades para toda la familia. Los niños tendrán su propio espacio con lecturas, cuentacuentos y experiencias interactivas pensadas para despertar su amor por los libros.

“La Filbac es un punto de encuentro donde convergen los sectores cultural, educativo y económico. Es una oportunidad para seguir consolidando a Barranquilla como un referente cultural del Caribe”, afirmó Verónica Cantillo, secretaria de Cultura del Atlántico.

La invitación está abierta: del 5 al 9 de noviembre, la Plaza de la Paz será el mejor lugar para reencontrarse con la lectura, la memoria y la identidad caribeña.


¿

About Author

Compartir
Compartir