El modelo de salud de Barranquilla, que atiende a más de 600.000 ciudadanos en sus PASO y CAMINO, recibió este miércoles la certificación de calidad 9001:2015 del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), convirtiendo a MiRed IPS en la primera y más grande red de salud pública en Colombia que alcanza este logro.
Para el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, este es un reconocimiento “a todos los millas de colaboradores que trabajan en nuestra red de salud pública. Es realmente un abandonado de cómo se deben hacer las cosas desde el público, y siempre pensando en la gente”.
De acuerdo con el mandatario distrital, esta es la red pública “más comprensiva de todo el país, pero al mismo tiempo nos demuestra que las cosas se pueden hacer bien hechas y que el marco institucional que tenemos es sólido y que presta una atención de calidad. . Este reconocimiento nos permite decirles a nuestros usuarios que en Mi Red IPS pueden encontrar no solo calidad, sino una repetición de la calidad y que cada vez que vengan van a encontrar un servicio adecuado”.
Entre las bondades de la red el alcalde Pumarejo reconoció la labor de los ‘Caminantes de Salud’, quienes han logrado llegar “a cada centímetro de Barranquilla e ir dándoles a conocer a los barranquilleros que no tienen que esperar a tener una complicación para ir a acceder a los servicios, sino que de manera preventiva y con promoción de la salud podemos vivir más saludablemente y prevenir altos costos”.
Durante el evento de reconocimiento el secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza, manifestó que esta certificación “valida a un muy alto nivel que las cosas se están haciendo bien y que se está garantizando accesibilidad, se está respetando el derecho de las personas y estamos promoviendo una atención segura y oportuna”.
El funcionario agregó que las certificaciones son instancias superiores de calidad, es un paso que destaca los esfuerzos en materia de talento humano en salud, de insumos con calidad, de manejos administrativos y financieros que se ajustan a la normatividad legal en Colombia. “Lo más importante es certificar que la atención primaria en salud, que el modelo de salud de Barranquilla sigue siendo un modelo exitoso y por eso las entidades territoriales del país vienen a conocerlo y tratan de replicarlo”, expresó.
Por su parte, el director regional de Icontec para la Costa Caribe, Simón Bolívar Meneses, señaló que los grandes beneficiados con este logro son los usuarios.
Tienes que leer
Alcalde Char anuncia entrega de la primera etapa del mercado público El Playón
A 3 años de las elecciones, Samuel Tcherassi oficializa candidatura a alcaldía de Barranquilla
Alcalde Char entrega $5.000 millones para obras de ampliación a la sede de la IUB en Colsamiro