20 de marzo de 2025

Aumento del mínimo es «miserable e irrisorio», dicen centrales obreras

El presidente Iván Duque anunció que subirá un 3,5%, el salario mínimo  lo que significa que con el aumento el salario real queda en 908 mil pesos a los que sumándole el auxilio de transporte llega entonces a  $1.014.98,,(salario $908.526 y el auxilio de transporte $106.454).
Como era de suponer, esta decisión no cayó bien en las centrales obreras. La FM entrevistó a un directivo de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, Fiscal de la CUT, quien  rechazó dicho incremento.

«Es un aumento miserable, irrisorio, cuando el país necesita otra cosa, subir los salarios para que la gente tenga platica en el bolsillo y pueda mediante el consumo reactivar la economía», afirmó a este medida.

El representante de la central obrera advirtió que con este incremento salarial difícilmente se logrará una reactivación económica, ya que los trabajadores no tendrán el dinero suficiente para estimular la demanda del país, que se ha visto golpeada por la crisis de la pandemia de la covid-19. 

“Con estos salarios tan bajos, tan irrisorios, tan miserables, pues tampoco va a haber reactivación económica, tenemos un grave problema con la demanda los trabajadores no tienen con qué comprar, no van a tener como consumir, entonces la reactivación económica y el empleo se va a demorar quién sabe cuánto más”, aseveró el miembro de la CUT. 

Afirmó que mientras los congresistas reciben un incremento del 5%, a los trabajadores se les otorga un salario básico por debajo del millón de pesos, calificando de «engañoso, hábil y oportunista» el anuncio del presidente Iván Duque.

“No fueron capaces de darle a los trabajadores un salario básico de un millón de pesos, porque recuerde que las centrales pedimos un millón de pesos de salario básico más 120 mil pesos de auxilio de transporte, osea que la diferencia que tenemos es de 106 mil pesos”, afirmó Arias

About Author

Compartir
Compartir