
Alcalde anunció la construcción de una cancha y un parque para la comunidad. En total se han intervenido 19 vías con el programa Barrios a la Obra.
“Mi esposa es quien mejor describe lo que siento hoy. Ella dice que ahora no quiero salir de mi casa para nada, y es verdad porque ya lo tenemos todo aquí como para pensar en irnos a otro lado”. Así expresó José Bornachera su felicidad al recordar lo que ha vivido desde su llegada al barrio La Cordialidad hace 43 años cuando solo había 11 casas construidas y no existían vías, sistema de acueducto o servicios públicos para el beneficio de la comunidad.
Poco a poco a este sector de la localidad Suroccidente llegaron servicios básicos, pero fueron las últimas administraciones, de acuerdo con Bornachera, las que empezaron a llevar en firme la verdadera transformación.
“Yo pasé las verdes y ahora disfruto las maduras. Con la administración del alcalde Pumarejo y con las administraciones anteriores hemos visto cambios significativos. El barrio ha cambiado, se ve bonito pavimentado, con bordillos. La transformación ha sido impresionante, porque antes no había calles, sino caminos que hacíamos nosotros mismos. Hoy parece un barrio del norte”, dijo.
La más reciente intervención fueron cinco tramos viales, que suman 352 metros de longitud, que el alcalde Jaime Pumarejo puso al servicio con una verdadera fiesta para la comunidad, que no perdió oportunidad de caminarla de la mano del mandatario al son de un grupo de millo y rodeados por los niños y jóvenes del sector. Ellos celebraron que ya pueden vivir en mejores condiciones en el barrio que juntos construyeron a pulso, tal como lo reconoció el mandatario distrital.
Ustedes han hecho a pulso su barrio -dijo a la comunidad-. Hoy mi alegría es por la sonrisa de las personas que llevaban décadas esperando una vía pavimentada, porque 14 años después podemos decir que este barrio está prácticamente pavimentado”, expresó el alcalde Pumarejo.
El alcalde agregó que la Administración distrital continuará su tarea de hacer más obras a los habitantes del barrio para mejorar la calidad de vida, por lo que anunció la recuperación de una cancha y la construcción de un parque para los niños y jóvenes.
“Estamos aquí para decirles que vamos a continuar con la tarea. Nosotros no nos detenemos con una vía, no nos detenemos con una sola obra, por eso vamos a arreglar la cancha y vamos a hacer parque nuevo. Aquí vendremos a cocrear, vendrá la Agencia Distrital de Infraestructura a hacer un proceso de socialización y preguntar qué quieren, cómo lo quieren y qué les falta porque nosotros ponemos los que ustedes prefieran. Nosotros cumplimos”, enfatizó el mandatario distrital.
El alcalde estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont; el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell; la secretaria de Gobierno, Jennifer Villareal; la gerente de Siembra Barranquilla, Katia Navarro; el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Ernesto Camargo; el gerente de Proyectos Especiales, Daniel Trujillo, y el secretario Jurídico, Adalberto Palacios.
Entre otros anuncios, Pumarejo también confirmó que en el sector del colegio Alberto Assa se pavimentará una vía que han requerido para evitar que la escuela se inunde. Lo anterior se sumará a unos tramos viales que hacen falta en el sector y que pronto serán intervenidos, tal como confirmó el secretario de Obras, Rafael Lafont.
Tienes que leer
Con software radio localizador de 4 mil millones se sigue combatiendo extorsión en Barranquilla
Alcalde Char inspecciona intervención del mercado El Playón en su tercera fase
Con apoyo de helicóptero de la Fuerza Aeroespacial Barranquilla refuerza campañas de prevención del delito