
Los comerciantes esperan que las ventas durante el día sin IVA sean 35% superiores a las del año pasado y se están preparando para lo que puede ser una avalancha de compradores este jueves, 28 de octubre. Sin embargo, buena parte del éxito de la jornada depende del comportamiento de los consumidores y su capacidad de autocontrol.
«Nosotros les rogamos y les pedimos a los consumidores que dentro de los almacenes se guarden todos los protocolos de bioseguridad. Ayer tuvimos una reunión con la Policía Nacional y de puertas para afuera la responsabilidad es de ellos. Creo que todos tenemos una mayor comprensión del manejo de esta pandemia y la gente va a guardar todos los protocolos, no hay otra manera de hacerlo sino recurrir a la disciplina de la gente», aseguró Eduardo Visbal, Subgerente de Fenalco
El reto de mantener la disciplina en medio de la jornada de compras es enorme, considerando que la última encuesta de Pulso Social del Dane muestra que el temor al contagio alcanzó sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia.
Los comerciantes esperan una mayor afluencia de público este año en los locales comerciales por varias razones; la primera, es que se permitirán las compras con pago en efectivo (el año pasado solo se podía pagar con tarjeta); la segunda, es que no habrá restricción para la compra de electrodomésticos en las grandes superficies, es decir, podrá ir a un almacén de cadena, elegir un celular o una nevera de menos de 2.9 millones y pagarla en efectivo.
Los grandes almacenes se están preparando, por ejemplo, Grupo Éxito tiene desde ya plan ‘separe’ en sus tiendas y preventa en su página web.
Mientras tanto, en Alkosto, donde se presentaron aglomeraciones en el primer día sin IVA del año pasado, hay un dispositivo de logística con vallas para la fila, similar al que se usa para los grandes conciertos. Los empleados entrarán a las 5:30 de la mañana para abrir puertas a las 6:00 de la mañana.
Tienes que leer
Así será el incremento de IVA en varios productos y servicios con reforma tributaria del Gobierno
Ingresos de Tecnoglass aumentaron un 16.3%
Jaime Pumarejo es el nuevo director del diario económico Portafolio