
Las playas de Santa Verónica han sido «tragadas» literalmente por la subida de la marea, producto de un mar de leva ocasionado por el paso del huracán Iota y el fuerte oleaje que sigue azotando a la costa caribe.
El alcalde de Juan de Acosta, Carlos Higgins Villanueva, lanzó esta mañana un angustioso llamado de auxilio a los senadores y representantes de la costa caribe para que intercedan ante la Presidencia de la República para que mire a Juan de Acosta y les de ayuda, especialmente a más de 35 caseteros y restaurantes que lo perdieron todo por la fuerza de las olas.
Habitantes de Juan de Acosta declararon en Noticias Ya que «Necesitamos una zonificación de playas, que el Estado nos ayude a rellenar la playa, estamos en un nivel muy bajo, se ha ido ‘comiendo’ la arenilla de la playa. El domingo las playas estuvieron cerradas»
Una de las afectaciones más significativas del paso del Iota por la costa caribe colombiana, se evidenció en Santa Verónica, jurisdicción de Juan de Acosta, donde el fuerte oleaje arrasó con las playas del balneario.
Los comerciantes se han visto gravemente afectados por el fenómeno natural, pues las olas llegaron hasta los quioscos, lo que imposibilita la atención a los turistas.

«La erosión costera ha afectado bastante, pues se ha erosionado gran parte del terreno que colinda con las playas de Santa Verónica, esto lógicamente viene afectando el turismo y la estabilidad de las playas. La situación se ha agudizado por el huracán, y esto ha golpeado fuertemente a la zona en la que se desarrolla el turismo en Santa Verónica», indicó el casetero Juan Pío, en declaraciones entregadas a Noticias RCN.
El comerciante puntualizó que en dicha zona hay más de 25 establecimientos comerciales que se han visto afectados por el fenómeno natural. De igual forma, recordó que hay familias que dependen de estos negocios, los cuales estuvieron cerrados durante varios meses a causa de la pandemia por la covid-19.
Por su parte el alcalde de Juan de Acosta Eduardo Higgins, hizo un llamado a la Gobernación del Atlántico y al Gobierno Nacional, con el fin de que se inviertan los recursos necesarios para llevar a cabo las obras que permitan acabar con la erosión costera.
«Es un momento que aprovechamos para activar las alarmas en el departamento, no me cansaré de solicitar los recursos para defender a este hermoso municipio«, sostuvo el mandatario.
*Con información de Noticias Ya, Noticias RCN Y Caracol Noticias