25 de noviembre de 2025

Revelan presuntos nexos entre disidencias, general vinculado al gobierno y agentes de inteligencia

.La Unidad Investigativa de Noticias Caracol logró reconstruir un esquema que dejaría en evidencia un presunto vínculo entre jefes de las disidencias y un general del Ejército, así como con un alto funcionario de la Dirección General de Inteligencia.

El oficial mencionado es el general Juan Miguel Huertas. En diálogo con un jefe de las disidencias, salió a la luz un presunto vínculo de Wilmar Mejía con ese grupo armado. Según Noticias Caracol, estas menciones incluyen una supuesta colaboración en la campaña presidencial de Gustavo Petro. Además, de acuerdo con esa información, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, tendría conocimiento de estas pruebas desde hace más de un año, sin que exista un proceso de investigación abierto.

El 23 de julio de 2024, una caravana con siete jefes de las disidencias, custodiada por integrantes de la Unidad Nacional de Protección, fue detenida en un retén del Ejército en Anorí. Los capturados portaban información y material que, según la investigaciòn, constituían delitos en flagrancia. Sin embargo, la Fiscalía ordenó su liberación, argumentando que se trataba de gestores de paz y que “no podían ser capturados”.

Entre los liberados estaba el jefe del Estado Mayor de bloques y frentes de las Farc y otros seis jefes, como alias Ramiro. Aunque fueron dejados en libertad, los computadores, celulares y memorias USB incautados contenían información delicada. Según Noticias Caracol, esa información revela graves filtraciones provenientes de instituciones como la Fiscalía y organismos de inteligencia.

Los correos encontrados mencionan a dos cargos. El primero es el del general Juan Manuel Huertas, jefe del Comando Personal del Ejército. En una carta presuntamente enviada el 8 de febrero de 2024, se lee: «CAMARADA CON EL MUCHACHO QUE FUO YO ALLÁ HACE 8 DIAS ESTUVIMOS EM BOGOTA HABLANDO CON UN GENERAL RETIRADO. EL HOMBRE ME DIO BUENA CONFIANZA Y NOS PROPUSO MONTAR UNA EMPRESA DE SEGURIDAD LEGAL».

Según esa comunicación, el general habría propuesto una fórmula para movilizarse en vehículos blindados y acceder a armas de manera legal: «El general dice que la montemos mitad y mitad, que él se consigue los permisos y que nosotros pongamos los muchachos y las armas. Él dice que eso es una buena inversión porque, llegado el momento en que todos estos procesos fallen, quedamos con hombres legales. El general dice que una compañía de máximo 20 hombres; que él primero consigue los permisos para pistolas y, después de eso, consigue los permisos para que nos permitan la circulación con fusiles», dice la carta.

De acuerdo con inteligencia, esta propuesta daba por hecho que los procesos con el Gobierno fracasarían. Además, la carta señala que el general habría ofrecido protección y apoyo en los desplazamientos de los integrantes del grupo:

«También nos dijo que el vínculo de él con el presidente le daba para movilizarlos a ustedes con orden de no pararlos en ningún lado».

En la carta también se hace referencia a su historial: «Dice que estos muchachos nos sirven para movilizar hombres, rutas donde se necesite beneficio. El general Huertas es un general retirado que demandó al Estado porque lo sacaron del Ejército por no cumplir una orden de acompañar a los paramilitares en una arremetida contra la guerrilla.

*Con información de Blu Radio

About Author

Compartir
Compartir