
Colombia registró hoy un triste récord desde el inicio de la pandemia por Covid 19 en el país. El Ministerio de Salud al procesar 47.637 pruebas PCR y 15.188 de antígenos en las últimas 24 horas, confirmó en la tarde de este lunes 19 de abril que se registraron 14.189 nuevos contagios de coronavirus con lo que la cifra total de casos en Colombia se elevó 2.667.136.
Pero el hecho más grave es que se reportaron un total de 420 nuevos fallecimientos más por covid-19, con lo que la cifra de muertes llegó a 68.748. Por su parte, el número de recuperados ascendió a 2.488.246. En Colombia hay 101.106 casos activos.
Esta cifra de muertes en un solo día es la más alta desde que empezó la pandemia en el país.
Según el informe del Instituto Nacional de Salud, 51 de los fallecidos por coronavirus corresponden a las últimas horas y los otros 369 a días anteriores. De ellos, 241 no tenían comorbilidades.
El número de muertes por COVID-19 en Colombia subió a 68.748
Las zonas del país con más casos recientes: Bogotá (2.165) Antioquia (2.001), y Atlántico (1.519). En cuanto a los 2.470 positivos, En Barranquilla se registraron 951 contagios
Es la segunda vez, durante la lucha contra la pandemia, que nuestro territorio sobrepasa la barrera de los 100 fallecidos. Esto ya había ocurrido, el pasado viernes 16 de abril, cuando reportaron 110.
De las 103 muertes, 67 ocurrieron en Barranquilla, 17 en Soledad, 4 en Galapa, 2 en Sabanalarga, 2 en Baranoa, 2 en Malambo, 2 en Puerto Colombia, 2 en Santo Tomas, 1 en Suan, 1 en Polonuevo, 1 en Ponedera, 1 en Tubará y 1 Sabanagrande.
La capital del Atlántico registró récord de fallecidos diarios. Su cifra más alta se había dado el pasado sábado, cuando le confirmaron 65 decesos.
Así las cosas, el departamento superó los 5.800 muertos.
Contabiliza en total 5.831 víctimas mortales por coronavirus: 3.346 en Barranquilla y 2.485 en los municipios.
Tienes que leer
ABC de fiebre amarilla: síntomas, cómo se previene y quiénes deben vacunarse
En dos meses toda la población debe estar vacunada contra la fiebre amarilla: Petro
Petro decreta emergencia sanitaria y económica por epidemia de fiebre amarilla