20 de marzo de 2025

Puerto Colombia se perfila como potencia turística: Gobernadora

La Gobernadora asegura que el Malecón del Mar, Centro Comercial y de Gastronomía y ampliación de servicios públicos, mejorarán la calidad de vida de los porteños.

«Tenemos una gran apuesta turística porque queremos que Puerto se vuelva sitio turístico por excelencia en el Atlántico. Porque lo que tiene Puerto no lo tiene nadie», dijo la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera,al quedar oficialmente ese balneario incluido como municipio no ribereño dentro de la jurisdicción de Cormagdalena.

“Este es un mensaje que envía el Gobierno Nacional de que Puerto Colombia es importante para el país”, expresó la mandataria durante la ceremonia que se cumplió a orillas del mar.

Noguera  recordó que el muelle fue factor fundamental para el desarrollo de la economía nacional.
Junto a la construcción del muelle, también se adelanta la construcción de la PlAl Malecón del Mar junto con el Centro Comerciial y de Gastronomía diseñado por el Arquitecto José Pérez.

En  conjunto con la Alcaldía de Puerto Colombia se viene diseñando un plan maestro de acueducto, con inversiones por $190 mil millones, para atender la demanda del servicio hacia futuro.

«Se va a generar turismo, empleo y mejorará la calidad de vida de los porteños”, agrego la mandataria.

Con la inclusión de Puerto Colombia en la jurisdicción de Cormagdalena se busca arbitrar recursos para descontaminar sus zonas de playas, que finalmente reciben todos los residuos que arrastra el río Magdalena a lo largo de su recorrido.

El municipio cuenta con 22.2 kilómetros de playas subdivididos en 9 tramos, así:

– Ciénaga de Mallorquín, 3.5 kilómetros.

– Ciénaga de Punta Roca, 5 kilómetros.

– Punta Roca, 3.5 kilómetros.

– Playas Country, Salgar y Sabanilla, 2.9 kilómetros.

– Triple A – Castillo de Salgar, 0.9 kilómetros.

– Castillo de Salgar – Espolón de Pradomar, 1.7 kilómetros.

– Playas de Pradomar, 1.4 kilómetros.

– Muelle – La Rosita, 1,6 kilómetros.

– La Rosita – Puerto Velero, 1.7 kilómetros.

Actualmente, la Gobernación impulsa el proyecto para la limpieza, mantenimiento y sostenibilidad de playas de Puerto Colombia, Salgar, Sabanilla y Monte carmelo, con inversión de 3.029 millones 673 mil 500 pesos, con el propósito de disminuir los volúmenes de residuos que llegan hasta las zonas turísticas.

About Author

Compartir
Compartir