
El presidente Gustavo Petro respondió de manera contundente al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, luego de que este criticara el acuerdo del Gobierno Nacional con los máximos líderes de las bandas criminales Los Costeños y Los Pepes, dentro del proyecto de ‘Paz Total’.
A través de su cuenta en X, Petro defendió la iniciativa y lanzó fuertes cuestionamientos sobre la situación de seguridad en la capital del Atlántico.
“¿Qué seguridad va a haber, si las bandas tienen poder político y electoral en Barranquilla? Ahora sí empezamos a disminuir homicidios en la ciudad sin contar con la Alcaldía”, escribió el mandatario.
El presidente también dejó entrever posibles nexos entre estructuras criminales y sectores económicos y políticos locales.
“¿Por qué empresas de seguridad de Barranquilla escoltaban grandes criminales que aprehendimos? ¿Por qué tenían permiso oficial para portar armas? ¿Por qué las relaciones llegan hasta los juegos en línea que protegieron las comisiones económicas del Congreso y su presidente en el Senado?”, cuestionó Petro en su publicación.
Las declaraciones del jefe de Estado surgieron luego de que el alcalde Char criticara duramente la política de paz del Gobierno, tras la masacre ocurrida el pasado viernes en el barrio Pinar del Río, donde tres personas fueron asesinadas dentro de una barbería.
“Todos queremos la paz. Yo quisiera que Colombia viviera en paz. Pero hablamos de paz y me mataron tres muchachos allá en Pinar del Río. Hablamos de paz y a una cajera la matan porque no pagó una extorsión. ¿Cómo le pagamos a esas madres ese dolor?”, expresó Char, visiblemente indignado.
El mandatario distrital sostuvo que, aunque comparte el anhelo de paz, esta debe sustentarse en la autoridad y el respeto a la ley.
“Eso está primero. Y mientras se sigan metiendo con los barranquilleros, mientras acosen la seguridad y acaben con el sueño de los barranquilleros, ahí estaremos nosotros poniendo seguridad”, aseguró.
El cruce de declaraciones entre Petro y Char eleva la tensión política entre la Casa de Nariño y la Alcaldía de Barranquilla, en un contexto de creciente preocupación ciudadana por los índices de violencia y extorsión en la ciudad.
Tienes que leer
Polémica por designación de ex-paramilitares como “gestores de paz”
Liberan a los 33 soldados que estaban secuestrados en Guaviare
Ola de terror: con dron derriban helicóptero y matan a 13 policías; estalla camión con explosivos: 6 muertos y 60 heridos