
El legendario músico británico Ozzy Osbourne murió a los 76 años, según confirmó su familia mediante un comunicado en el que indicaron que el artista murió “rodeado de amor”. Su fallecimiento se da apenas unas semanas después de haber dado el último concierto de despedida con Black Sabbath en el mítico Villa Park, en Birmingham, su hogar.
Fue el cierre de una carrera marcada por la transformación del rock en algo más oscuro, crudo y visceral: el heavy metal.
Durante ese concierto final, Ozzy compartió escenario con Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, sus compañeros fundadores de Black Sabbath en 1968. La jornada también contó con la participación de bandas como Metallica, Anthrax y Guns N’ Roses, así como mensajes de despedida de figuras como Jack Black, Ricky Gervais y Dolly Parton.
Desde un trono dispuesto sobre el escenario, el cantante agradeció al público con una frase que, sin saberse en ese momento, quedaría como una despedida: “Gracias desde el fondo de mi corazón. No tienen idea de cómo me siento”.
El músico había sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en 2019, condición que afectó progresivamente su salud y redujo su actividad pública. No obstante, se mantuvo presente en la industria, tanto por su música como por su figura pública.
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Aston, un barrio de Birmingham, John Michael Osbourne abandonó la escuela a los 15 años y trabajó en distintos oficios antes de formar su primera banda junto a su amigo Geezer Butler. Ese proyecto evolucionaría hasta convertirse en Black Sabbath, grupo considerado pionero del heavy metal con canciones como Paranoid, Iron Man y War Pigs.
Además de su trayectoria musical, Ozzy también se convirtió en una figura mediática por su estilo excéntrico y provocador. Fue protagonista de algunos de los momentos más comentados en la historia del rock, como cuando mordió la cabeza de un murciélago en pleno escenario. Su estética oscura, con melena larga, gafas oscuras y un aura lúgubre, contribuyó a consolidar su apodo de “Príncipe de las Tinieblas”.
A inicios de los 2000, adquirió una nueva dimensión de popularidad gracias al reality show The Osbournes, emitido entre 2002 y 2005, en el que se mostraba su vida cotidiana junto a su esposa Sharon y sus hijos. El programa ofreció una mirada inédita al lado doméstico de una figura que durante décadas había cultivado una imagen misteriosa y radical.
Ozzy Osbourne deja un legado musical que abarca más de cinco décadas, múltiples generaciones de seguidores y una influencia profunda en el desarrollo del rock y el metal. Su fallecimiento marca el cierre de un capítulo fundamental en la historia de la música contemporánea.
Tienes que leer
Desaparece en México el reguetonero colombiano B. King
Murió Edgar García Ochoa, «Flash», quien impulsó la carrera de Shakira
Shakira en entrevista con la BBC: Ser inmigrante en EE.UU. «significa vivir con miedo constante»