
El gobierno nacional abrió la puerta a que el icónico programa ‘Mi Casa Ya’ deje de enfocarse en la compra de vivienda nueva y se pueda utilizar también para comprar vivienda usada, siempre y cuando el valor de esa sea igual o inferior al de la vivienda de interés social, es decir unos 213 millones de pesos.
De acuerdo con un nuevo decreto, el Gobierno podrá subsidiar la cuota inicial para la ciompra de vivienda usada en zonas del país “Donde la oferta de vivienda de interés social nueva no sea suficiente para cubrir la demanda cuantitativa” de vivienda y en todo el país para poblaciones especiales como recicladores, madres comunitarias, exintegrantes de grupos armados en reincorporación y víctimas del conflicto armado.
¿Cuánto es el subsidio de Mi Casa Ya 2025?
El Gobierno les entregará un máximo de 42.690.000 pesos para completar la cuota inicial de acuerdo con el puntaje en el Sisbén IV. Las cajas compensación también podrán entregar subsidios para este tipo de vivienda.Play Video
Es de resaltar que los hogares que accedan a subsidio para la compra de vivienda usada no podrán acceder a subsidios para la tasa de interés, una posibilidad que sí existe para quienes compran vivienda nueva.
El Gobierno justifica su decisión asegurando que “Se requieren ajustes que amplíen y fortalezcan las posibilidades de acceso a soluciones habitacionales en la modalidad de adquisición para la población que se encuentra en mayor grado de vulnerabilidad que permita el acceso progresivo al derecho a la vivienda de la población colombiana, principalmente aquella que más lo necesita mediante el programa de promoción de acceso de la vivienda de interés social”.
¿Cuándo comenzará a entregarse el subsidio para vivienda usada?
Otro de los cambios importantes es el cambio al nombre al programa. Después de una década de funcionamiento, la marca ‘Mi Casa Ya’ desaparece y pasa a llamarse ‘Programa de promoción de acceso a la vivienda de interés social’.
Aunque el decreto ya está rigiendo, el Gobierno le dio plazo a Fonvivienda para hacer los ajustes operativos necesarios hasta enero del 2026.
¿Cuáles son los requisitos para recibir un subsidio para comprar vivienda usada en Colombia?
Los requisitos para poder acceder a este programa son:
- Tener la encuesta Sisben IV
- No tener casa propia ni haber recibido subsidios de vivienda o subsidios a la tasa de interés en el pasado
- Tener un crédito de vivienda aprobado
- Vivir en una zona donde no exista suficiente oferta de vivienda de interés social nueva o pertenecer a los grupos de tratamiento especial: recicladores, víctimas del conflicto armado, exintegrantes de grupos armados en reincorporación o madres comunitarias.
Para los grupos de tratamiento especial:
- Los recicladores deben ser parte de una organización de recicladores de oficio registrada en la Superintendencia de Servicios Públicos o estar registrados en el Ministerio de Vivienda.
- Las víctimas del conflicto armado deben estar incluidas en el Registro de la Unidad de Víctimas (Uariv).
- Las madres comunitarias deben estar vinculadas al Icbf.
- Los exintegrantes de grupos armados que deseen el beneficio deben estar en la base de datos de la Agencia de Reincorporación.

Las dudas sobre el programa
El decreto no aclara cómo se va a determinar que una zona del país no tiene suficiente oferta de vivienda de interés social nueva, lo que impide saber en cuáles se va a poder comenzar a aplicar para la vivienda usada.
El anuncio se da en medio de una crisis fiscal que ha tenido en líos al programa ‘Mi Casa Ya’ y en medio de una aguda caída en las cifras de la construcción de vivienda nueva.
Según Camacol, en el último año se han perdido 1,5 millones de metros cuadrados en construcción de vivienda (- 6,7 %) y “de manera atípica, los metros cuadrados culminados se encuentran por encima de los iniciados”.
El gremio de la construcción advirtió además que la entrega de subsidios de ‘Mi Casa Ya’ está por debajo de lo prometido por el Gobierno.
*Con informacion de Blu Radio

l
Tienes que leer
Así será el incremento de IVA en varios productos y servicios con reforma tributaria del Gobierno
Ingresos de Tecnoglass aumentaron un 16.3%
Jaime Pumarejo es el nuevo director del diario económico Portafolio