17 de marzo de 2025

Es oficial: César Farias es el nuevo técnico del Junior

El máximo accionista del Junior de Barranquilla confirmó poco antes del medio día del martes 3 de septiembre que César Farías es el nuevo timonel del equipo rojiblanco en reemplazo de Arturo Reyes que cierra así su ciclo de tres periodos con el cuadro tiburón.

Después de la derrota en Pasto y el empate de local ante SantaFe y la sirena reacción de los hinchas junioristas, los directivos del equipo rojiblanco decidieron poner fin al proceso que trato de implementar Reyes y del que queda como logro la décima estrella en la Liga del FPC.

El técnico venezolano tendrá toma al equipo en posición de peligro en la clasificación a los ocho (está parcialmente clasificado) y deberá afrontar  las eliminatorias directas de la  Copa Colombia cayó próximo encuentro es ante el Medellín.

El Junior está en la sexta posición de la Liga, con 12 puntos, a cuatro del líder, Atlético Nacional. Mientras que en la Copa Colombia el equipo rojiblanco arranca su participación en los octavos de final.

Arturo Reyes cierra así un tercer ciclo que dejó la consecución de la décima estrella —en diciembre de 2023—, así como puntos altos y bajos de rendimiento, que le permitieron al equipo alcanzar un logro importante, como la clasificación como líder de la fase de grupos de la Copa Libertadores, pero también sinsabores que mermaron la confianza en el proceso, como la eliminación en los cuadrangulares semifinales de la Liga I-2024, teniendo todo al alcance de su mano para pasar a la final, la derrota en la final de la Superliga ante Millonarios y la reciente caída en el torneo continental ante Colo Colo, a la postre un rival asequible en el papel.

Reyes, que fue nombrado como DT el 17 de agosto de 2023, reemplazando en el cargo a Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, termina dirigiendo 66 partidos al frente del Junior, con un balance de 29 triunfos, 18 empates y 19 derrotas. El orientador samario tuvo un promedio de rendimiento del 53,03 %, anotando su equipo 93 goles y recibiendo 68.

Como local se hizo medianamente fuerte. En 32 partidos en ‘el Metro’ logró 20 victorias, 8 empates y 4 derrotas. Es decir, de 93 puntos posibles alcanzó 68, para un promedio de efectividad del 72 %.

De visitante, dirigió 34 partidos, con un balance de 9 victorias, 10 empates y 15 derrotas. Tuvo en este apartado un promedio bajo de efectividad del 33,3 %.

Pero más allá de los números, Junior no logró una regularidad en su juego y eso terminó condenando al entrenador del que muchos critican que no tiene un planteamiento claro ni propone nada ante rivales, incluso, de menor trayectoria que los tiburones.

About Author

Compartir
Compartir