
Una resolución que supone un revés para la Casa Blanca: una jueza federal bloqueó este jueves de manera temporal el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois, una medida impulsada por la Administración Trump para reforzar las redadas migratorias en el estado. La decisión llega dos días después de que un contingente de 200.
Pero el republicano, que ha retratado a Chicago como un nicho de delincuencia y anarquía, afirma que actúa para proteger a agentes de ICE, tras las recientes protestas contras las redadas migratorias y detenciones a extranjeros en situación irregular.
Los demócratas aseguraron en el tribunal este jueves que las protestas en el edificio de ICE en Broadview «nunca han estado cerca de detener la aplicación de las leyes federales de inmigración«.
El abogado Christopher Wells, de la oficina del fiscal general del estado de Illinois, instó al juez a ordenar a la Guardia Nacional que se retirara de Chicago, calificando el despliegue como una crisis constitucional y sugiriendo que la administración Trump no prestó atención al desafío legal pendiente cuando movilizó a sus hombres durante la noche del miércoles. Wells lamentó que Trump haya autorizado «de todos modos» el despliegue, aun cuando había recursos legales por dirimir.
En contraparte, la defensa de la administración republicana recayó en el abogado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Eric Hamilton, quien desacreditó a los manifestantes que han salido a las calles para exigir que cese la persecución contra los migrantes.
Un día antes, Trump aseguró en su red social, Truth, que el gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago, deberían ser encarcelados por oponerse al despliegue de esos hombres en la tercera ciudad más grande del país. La posibilidad de que la vigilancia de la Guardia Nacional se traslade a las calles mantiene en estado de alerta a los gobiernos locales. «No estamos recibiendo ninguna información del gobierno federal, lo cual es impactante», dijo Pritzker.
El gobernador aseguró en X que el comentario de Trump sobre su detención refleja el deseo del republicano de arrestar a «los representantes electos que ponen a prueba su poder», mientras que Johnson reaccionó con ironía al afirmar a CNN que «no es la primera vez que Donald Trump pide el arresto de un hombre negro, injustamente”
“No son manifestantes. Hay suficientes elementos como para que exista el peligro de una rebelión, que lo hay”, dijo Hamilton, antes de intentar justificar sus palabras al mencionar que algunos manifestantes llevaban máscaras. El argumento no convenció a la jueza, April Perry. “Yo también usaría una máscara de gas, no porque intente ser violento, sino porque intento protegerme”, afirmó.
Tienes que leer
Maria Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz
Qué se sabe de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás para un alto al fuego en Gaza
Maduro ordena despliegue militar por maniobras de EE.UU.