6 de octubre de 2025

Corte Suprema pide investigar a 11 funcionarios de Gobierno Petro por corrupción en la UNGRDE

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema compulsó copias a la Fiscalía para que investigue a 11 altos funcionarios y exfuncionarios del gobierno Petro por el escándalo en la UNGRD.

Entre los nuevos señalados están los exministros Mauricio Lizcano y Gloria Inés Ramírez; el actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; Kevin Fernando Henao Martínez, exdirector de Asuntos Legislativos del Ministerio del Interior; y Alba Nury Martínez Barrera, exasesora y secretaria privada del despacho del ministro de Hacienda.

demás de los expresidentes del Senado y la Cámara y otros funcionarios del Gobierno, al escándalo se le suman el exministro del Interior Luis Fernando Velasco y Jaime Ramírez Cobo, exasesor de Presidencia.

El exministro del Interior Luis Fernando Velasco y Jaime Ramírez Cobo, exasesor de presidencia, están implicados en el caso de los carrotanques de la UNGRD. El primero fue reemplazado por Juan Fernando Cristo; el segundo, renunció a su cargo por el mismo caso de corrupción.

En febrero de 2024, se hizo público que la UNGRD adquirió 40 carrotanques por 46.800 millones de pesos para atender zonas vulnerables en La Guajira, pero no cumplieron su función. Se detectaron sobrecostos y posibles desvíos de recursos públicos. Después de que se hiciera pública la noticia, el director de la institución, Olmedo López, fue removido y se suspendieron contrataciones.

A partir de ese momento, la Fiscalía inició una investigación por posibles irregularidades en contratos y presuntos sobornos a congresistas a cambio de su apoyo legislativo.

Para septiembre y octubre de 2023, según declaraciones judiciales, se entregaron sobornos en efectivo: 3.000 millones de pesos al senador Iván Name y 1.000 millones al representante Andrés Calle, supuestamente para apoyar reformas del gobierno.

A ambos expresidentes, en noviembre de 2024, la Corte Suprema de Justicia los citó a indagatoria por presunto cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
Sobre este caso, se han vinculado más funcionarios del Gobierno.

Olmedo López, exdirector de la UNGRD, firmó un principio de oportunidad en junio de 2025 para colaborar con la Fiscalía y revelar información clave.

El problema, es que el juez del caso le negó un principio de oportunidad debido a faltas de la Fiscalía en el procedimiento y podría poner todo el caso en riesgo.

Con información de El Colombiamo y Blu Radio

About Author

Compartir
Compartir