21 de marzo de 2023

Hora en Punto

No es la noticia: es la forma de contarla

Con «Plan 100», desmontaremos las 300 ollas de microtráfico en Barranquilla: Mindefensa

Foto cortesía Policía Nacional.

El Ministro de Defensa, Diego Molano, afirmó en la mañana de este martes en Barranquilla que se adelantan operativos en todo el país contra las ollas de micro tráfico que incluyen más de 70 allanamientos.

Con la demolición de un inmueble en el suroccidente de Barranquilla, que era utilizado para el expendio de sustancias estupefacientes, arrancó  en el país la implementación del ‘Plan 100 contra el Microtráfico’, una estrategia que es  ejecutada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol.

El recién posesionado ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, en compañía del director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, hicieron el lanzamiento de la medida de forma simultánea con las principales ciudades de Colombia.

Las declaraciones las ofreció  el Ministro durante el acto de lanzamiento contra esta actividad ilícita en Barranquilla

Desde La Esmeralda, un barrio al sur de esta  capital, el Ministro aseveró que están en marcha 11 ocupaciones de extinción de dominio en Bogotá, 71 allanamientos en todo el país y 15 demoliciones de expendios de drogas en distintas regiones en la ofensiva de 100 días contra el microtráfico.

Mindefensa informó además “que se contemplan 177 operaciones y que habrá en los próximos días operativos especiales del Goes en las principales ciudades del país para desarticular bandas de tráfico de droga”.

 Para el caso concreto de Barranquilla, golpeada por la violencia de guerra de bandas y microtráfico, el ministro señaló que se han detectado 300 ollas de microtráfico asociadas al Clan del Golfo, una de ellas intervenida en el barrio La Esmeralda, donde se derribó una vivienda que se utilizaba como comercialización de drogas.

“Este es el combustible que genera violencia, crimen y afecta la vida normal de los ciudadanos. No piensen que el narcotráfico es una cosa que hace por allá el ‘Clan del Golfo’ que es diferente a lo que pasa en estas ‘ollas’ de microtráfico. Todas están conectadas”, dijo el Ministro. 

Demolición de la olla de microtráfico en La Esmeralda (Policía Nacional)

Agregó el alto funcionario que  “el negocio del narcotráfico del ‘Clan del Golfo’ tiene uno de los máximos operadores de este flagelo, pero no exportan únicamente la coca y se lucran de ese negocio, sino que cogen un remanente de ese negocio del narcotráfico y lo convierten en microtráfico, en rentas ilícitas que le sirven para levantar sus actividades criminales”.

Molano se enfocó en que el ‘Clan del Golfo’ es una de las organizaciones que más ‘ollas’ de microtráfico tiene en el país con sus bandas asociadas.

“Estos bandidos están asociados al ‘Clan del Golfo’ y montan ollas de microtráfico como las más de 300 que hay en el Área Metropolitana de Barranquilla. Estos bandidos toman una papeleta para distribuirla en las ollas de vicio, las llevan a los colegios para viciar a los jóvenes, después que los envician los obligan a realizar actividades delictivas”, puntualizó.

De acuerdo con la Policía, durante estos 100 días se adelantarán 177 operaciones con el objetivo de impactar de manera contundente el tráfico de estupefacientes, que afecta especialmente parques y entornos escolares.

“Se implementó́ un grupo de operaciones especiales con 671 investigadores y 126 fiscales, además se tiene previsto para este martes la ocupación de 11 inmuebles por extinción del derecho de dominio en Bogotá́, 11 intervenciones en zonas afectadas, 71 diligencias de allanamientos y registro, y 15 demoliciones de expendios en distintas regiones

Compartir
Compartir