El general retirado Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional, fue capturado en la mañana de este lunes, luego de que la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia lo condenara a siete años y un día de prisión como autor del delito de tráfico de influencias de servidor público.
Según el fallo, Palomino habría intervenido de manera irregular para solicitar a la entonces fiscal especializada Sonia Lucero Velásquez Patiño la suspensión de la orden de captura que pesaba sobre Luis Gonzalo Gallo Restrepo. Actualmente, el exoficial se encuentra en las instalaciones del búnker de la Fiscalía General de la Nación, mientras avanzan los trámites correspondientes a su reclusión.
La decisión judicial generó discusión dentro del propio alto tribunal. Aunque el magistrado Jorge Emilio Caldas Vera fue el ponente de la condena, presentó un salvamento parcial de voto en el que cuestionó la orden de captura inmediata dictada por la Sala mayoritaria. Según su postura, existían los presupuestos jurídicos para esperar a la ejecutoria de la sentencia, apoyándose en los criterios de la sentencia SU-220 de la Corte Constitucional.
Minutos después de que se hiciera pública esta decisión judicial, el propio general (r) Rodolfo Palomino reaccionó mediante su cuenta de ‘X’: «Siempre he respetado y acatado las disposiciones de la justicia, así no las comparta, por eso mismo esta mañana me presenté voluntariamente ante el CTI para seguir atendiendo los requerimientos judiciales como corresponde. Me embarga un sentimiento de tristeza ante la injusticia», escribió Palomino.
La decisión, si bien fue mayoritaria en la Sala de Primera Instancia, no fue unánime. El magistrado Jorge Caldas presentó un salvamento parcial de voto frente a la decisión de emitir orden de captura contra Palomino: «No puede pasarse por alto lo expuesto por el procesado respecto del reciente deceso de su hijo, quien le dejó dos nietos menores de edad bajo su cuidado y que, a pesar de no considerarse este hecho dentro del contexto de padre cabeza de familia, lo cierto es que la pérdida de un descendiente constituye un hecho notorio en cuanto al sufrimiento que esto causa a los infantes, quienes no solo pierden definitivamente a su padre, sino que además tendrán que soportar la ausencia temporal de su abuelo», señaló en su salvamento el magistrado Caldas.
Asimismo, el próximo 4 de diciembre habrá una audiencia donde se leerá la sentencia completa de este caso que involucra al general (r) Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía, por el delito de tráfico de influencias.

Tienes que leer
Condenan a Santiago Uribe Vélez por homicidio y concierto para delinquir
Los chats que ponen bajo la lupa a Francia Márquez por presunta financiación de disidencias a la campaña Petro 2022
La Fiscalía remueve caso de Ramsés Vargas en Uniautónoma: ¿al fin se hará justicia?