
El Plan Maestro de Mercados de Barranquilla, uno de los grandes proyectos viene ejecutando la Administración distrital, comprende inversiones en las diferentes plazas que hoy funcionan, y busca tener los mercados del Centro de la ciudad en buenas condiciones físicas, de acceso, de salubridad, para los vendedores y clientes.
Los trabajos se han venido ejecutando de manera paulatina con cada uno de los lugares que hacen parte del plan, a partir de una propuesta particular para cada uno de ellos. Así lo informó la gerente de Edubar, Angie Criales.
«Dentro de los mercados públicos de Barranquilla, que actualmente están en operación, se evidencian varias necesidades en su infraestructura, las cuales deberán intervenirse de fondo, debido a la complejidad de las actividades a ejecutar dentro de las estructuras de cada mercado y el estado de las mismas», afirmó Criales.
La gerente de Edubar destacó que dentro de los mercados públicos se deberán realizar construcciones nuevas que respondan a las necesidades propias, teniendo situaciones particulares en cada uno de ellos, dentro de las que se destacan la construcción de:
• Cubiertas nuevas
• Cerramientos nuevos
• Sistemas de redes eléctricas nuevas
• Sistemas de redes hidrosanitarias nuevas
• Pisos nuevos
Criales informó, a su vez, que próximamente «iniciaremos con mercado Magola y Playón».
Como estos mercados, el Distrito proyecta que su recuperación contribuya al mejoramiento físico de los establecimientos como las condiciones de vendedores y clientes.
«Estas y otras intervenciones a ejecutar, garantizarán la operación de los mercados públicos Distritales, en condiciones óptimas, requeridas para no afectar la comercialización de productos y servicios dentro de ellos», puntualizó la gerente de Edubar.
Tienes que leer
Barranquilla se llena de alegría, sonido y talento con la ‘Fiesta de la Música 2025’
Abiertas inscripciones para los Consejos de Juventud en Barranquilla
Este domingo: cambios viales por obras en calle 85 y cierres en otros puntos de la ciudad