
A través de un comunicado, Olímpica S.A. anunció la creación un fondo de emergencia por 1.000 millones de pesos para apoyar a personas afectadas por la liquidación de Mercadería S.A.S., entre ellos antiguos empleados, proveedores y dueños de los locales, en los que operaba la cadena Justo & Bueno.
En ese mismo documento, Olímpica S.A. informó que, en alianza con Plan B Investments S.A.S., se encuentran estructurando un nuevo concepto de tiendas hard discount en Colombia, y contarán con recursos del orden de 60 millones de dólares para garantizar el proceso de crecimiento y consolidación de la nueva cadena de tiendas, por lo cual se encuentran trabajando arduamente con diversos grupos de interés, interesados en el negocio, lo que hace pensar que podría emerger como la ‘tabla de salvación’ de Justo & Bueno.
“Desde el pasado jueves 4 de agosto, fecha en la que se declaró la liquidación definitiva de Mercadería S.A.S, se gestionan distintos planes y acciones con miras a asegurar el inicio de actividades comerciales en condiciones satisfactorias, y sobre todo con una atractiva propuesta de valor que hará placentera la experiencia de compra de los clientes, ofreciendo un adecuado portafolio de productos de la canasta familiar, con precios muy económicos y alta calidad”, señaló el comunicado.
Dependiendo del número de tiendas con el que se comiencen operaciones, Olímpica S.A. estima que se recuperarían al menos 3.000 puestos de trabajo, al igual que se beneficiarían cientos de proveedores, principalmente PYMES, mediante compras recurrentes, y que además generan alrededor de 10.000 empleos.
En la medida en que avancen estos procesos, cumpliendo con las reglas de la liquidación, informaremos de la consolidación de estas iniciativas que pretenden proteger la empresa y el empleo.
Cronograma para entrega de los locales
La Superintendencia de Sociedades radicó el pasado 8 de agosto el cronograma de entrega de los locales de Justo & Bueno.
Hay más de 1.000 establecimientos. En el cronograma se indican las ciudades, direcciones y nombres de los propietarios de los arrendatarios y hasta la fecha propuesta para la entrega de los inmuebles. La entrega está establecida del 9 al 27 de agosto, dependiendo de cada caso.
Tienes que leer
Gobierno Petro solicita negociación de arancel del 10 % a Estados Unidos
Aranceles de EE.UU. podrían ser oportunidades para Colombia, dice gobierno
Petro se adelantó al Dane y dijo que economía creció 2.6%