24 de abril de 2025

Aprobados dos centros de investigación en Barranquilla para prueba de vacuna contra Covid

En Barranquilla dos centros de investigación fueron aprobados por el Invima para hacer parte del estudio de la fase III de la vacuna Ad26.COV2.S, desarrollada por Janssen, compañía farmacéutica adscrita a Johnson & Johnson, que busca demostrar la seguridad y eficacia de la vacuna que está en preparación contra el coronavirus.

Los centros autorizados son el  Centro de Investigación Médico Asistencial S.A.S (Cimedical S.A.S) y la Fundación Hospital Universidad del Norte.

Como se dijo hace unos días, Colombia tendrá 60 mil voluntarios en los que se probará la vacuna y estos serán escogidos de diferentes partes del país.

En entrevista entregada a Emisora Atlántico, Juan José Jaller, de Cimedical, explicó al periodista Jorge Cura, que «Johnson & Johnson busca voluntarios sanos para probar la vacuna y que la idea es buscar a quienes estén en mayor riesgo de contagio de la enfermedad, aplicar la vacuna, hay algo de confidencialidad en el protocolo; y hay seguimiento todo el año o dos, para ver cuál es el comportamiento».

Se conoció además que un tercer centro de investigación, en la Clínica de la Costa, está pendientes de verificación del cumplimiento de requisitos.

En el país se espera contar con la participación de voluntarios que cumplan con los requisitos, distribuidos en 15 centros de investigación:

Primer grupo de centros aprobados por el Invima

  • Fundación Cardiovascular de Colombia – Bucaramanga
  • Centro de Investigación Médico Asistencial S.A.S (CIMEDICAL S.A.S) – Barranquilla
  • Centro de Atención e Investigación Médica S.A.S (CAIMED S.A.S) – Bogotá
  • Fundación Hospital Universidad del Norte – Barranquilla
  • Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL) – Floridablanca
  • Solano & Terront Servicios Médicos Ltda (UNIENDO) – Bogotá

Segundo grupo de centros pendientes de verificación del cumplimiento de requisitos

  • Fundación Valle del Lili – Cali
  • Clínica de la Costa Ltda. – Barranquilla
  • Medplus Medicinal Prepagada S.A – Bogotá
  • Centro de Infectología Pediatría S.A.S – Cali
  • Fundación Santa Fe de Bogotá – Bogotá
  • Hospital Pablo Tobón Uribe – Medellín
  • Fundación Centro de Investigación Clínica CIC – Medellín
  • Programa de Estudios y Control de Enfermedades Tropicales- Medellín
  • Asistencia Científica de Alta Complejidad S.A.S – Bogotá

El ensayo clínico se desarrollará en las siguientes etapas, una primera con participantes (adultos entre 18 y 60 años) sin comorbilidades asociadas con un aumento en el riesgo de progresión a Covid-19 intenso y otra participantes (adultos entre 18 y 60 años) con comorbilidades que se asocian con aumento del riesgo de progresión a Covid-19 intenso

.

About Author

Compartir
Compartir