4 de octubre de 2025

Alfredo Saade, embajador en Brasil en medio de investigación

El director del servicio informativo de Blu Radio, Ricardo Ospina, entregó detalles en Voz Populi sobre la «salvadora» salida de Alfredo Saade del despacho de Presidencia, pues ahora será nombrado embajador de Colombia en Brasil.


Según detalló, la Procuraduría General de la Nación tenía lista la suspensión provisional de Saade como jefe de despacho por las posibles irregularidades en el proceso para el nuevo contrato para la expedición de pasaportes. Por eso, antes de que eso ocurriera, que sería cuestión de horas, el presidente Gustavo Petro decidió sacarlo de la Casa de Nariño y enviarlo como embajador en Brasil


Pasaportes, el origen de su salida


El origen de esta crisis se remonta a la salida de la entonces canciller Laura Sarabia, quien renunció tras negarse a prorrogar el contrato con Thomas Greg & Sons para la impresión de pasaportes.

Ante ese vacío, el presidente encargó a Alfredo Saade de manejar la situación, pero sus actuaciones en el proceso, aparentemente, habrían generado varias irregularidades, incluyendo presiones para retrasar la asignación de citas y cuestionamientos sobre negociaciones con la Casa de la Moneda de Portugal y la Imprenta Nacional.


Ospina explicó que la Procuraduría avanzó en la investigación preliminar contra Saade y ya tenía listo el documento de suspensión, a la espera de una firma que podía incluso llevar a su destitución. Enterado de ello, el presidente Petro decidió mover ficha y nombrarlo embajador en Brasil, en reemplazo de Guillermo Rivera, quien renunció a su cargo el 31 de julio por aspiraciones electorales.


Aunque Saade celebró en su cuenta de X su designación asegurando que había cumplido con “éxito rotundo” sus tareas en la Casa de Nariño, desde diferentes sectores han cuestionado la forma en la que se produjo su traslado.
Pese a su salida, la Procuraduría podría mantener abiertos los procesos disciplinarios contra Saade. De confirmarse las irregularidades, el nuevo embajador en Brasil tendría que enfrentar esas investigaciones, independientemente de su cargo en el

About Author

Compartir
Compartir