
Los alcaldes de los municipios del Atlántico, decidieron que los eventos de carnaval que tradicionalmente se realizaban en sus poblaciones no se llevarán a cabo este año.
Según los funcionarios, la situación epidemiológica actual de la covid-19 hace que las congregaciones masivas en plazas y distintos lugares de los municipios Sea inviable y es más prudente salvaguardar la salud y la vida de sus ciudadanos.
La secretaria de Cultura del Departamento, Diana Acosta, reveló en diálogo con el diario El Heraldo que la determinación fue tomada por cada mandatario y que previamente habían sostenido una reunión en Baranoa, y luego tomaron la decisión de fondo.
“Cuándo se tomó la decisión a principios de enero tuvieron una primera reunión en Baranoa. Como Gobernación respetamos la decisión de los alcaldes”, precisó la funcionaria.
Señaló además que para tomar una decisión sobre la realización de los eventos privados del Carnaval, como es el caso de los conciertos, cada alcalde tomará la decisión de hacerlos o no, pero que se seguirá trabajando para «salvaguardar
la tradición”
Acosta destacó que desde la Secretaría de Cultura y la Gobernación del Atlántico las la s manifestaciones culturales serán promovidas mediante documentales con una alianza con Señal Colombia que emite especiales con las tradiciones de cada municipio. El convenio inició el 29 de enero.
“Independiente de la puesta en escena de la fiesta, como Secretaría de Cultura lo que teníamos que trabajar era por preservar la tradición”, explicó la funcionaria.
Así mismo, indicó que la bolsa de estímulos se mantendrá para premiar a los gestores por su aporte a la fiesta.
Tienes que leer
Vuelve la FILBAC: Barranquilla se prepara para segunda edición de la Feria Internacional del Libro
Uniatlántico abre convocatoria para elegir rector
Segunda fase del MAMB estaría lista a finales de este año