
La buena demostración de fútbol en la noche de este miércoles, no le alcanzó a Junior que cayó 2 a 1 ante River Plate en el estadio Monumental por la segunda fecha de la Copa Libertadores de América, en un entretenido partido en el que los dos equipos brindaron un buen espectáculo.
El cuadro barranquillero dominó toda la etapa inicial y propuso el fútbol sobre el terreno de juego acorralando a River que solo se acercaba e esporádicos contra golpes.
En ese dominio, al minuto 25 del partido, una clara falta en el área contra Borja, no fue sancionada por el árbitro y hasta los comentaristas argentinos quedaron sorprendidos porque era “penal y expulsión”. Pero el árbitro paraguayo Juan Benítez, se hizo el de la vista gorda.

Sin duda, a pesar del resultado, hay que destacar el buen juego del Junior de Barranquilla, con un futbol sereno, táctico y con una entrega total que le duró hasta que River en una jugada aislada, anotara el segundo tanto del partido, sentenciado así la derrota del equipo barranquillero.
Héctor David Martínez, en el primer tiempo ante un mal rechazo defensivo de Junior y Julián Álvarez, en la segunda parte, anotaron los goles de la victoria durante el juego disputado en el estadio Monumental de Buenos Aires.
Sobre los segundos finales Miguel Ángel Borja, en dudosa posición, descontó para los rojiblancos.
Ahora más que nunca duele el empate ante Santa Fe, porque el futbol que demostró Junior, entrega ciertas esperanzas por los partidos seguidos en Barranquilla, y esos fos puntos pedidos en casa, podrán pesar para la clasificación.
El onceno tiburón ahora enfrentará al Fluminense, el jueves 6 de mayo en el estadio Metropolitano, y, seguidamente, será la vuelta con el River Plate.
Por lo menos –y no es consuelo—parece que el fútbol perdido del Junior estuviera de regreso. Hay mejor disposición, mejor despliegue táctico pero se sigue errando en las definiciones de las opciones de gol.
.
Tienes que leer
Distrito inició mantenimiento en nueve escenarios deportivos
Egan Bernal, ganador de la etapa 16 de la Vuelta a España
Jorge Humberto Klee: la última campanada del maestro del boxeo y del periodismo