El gigante estadounidense Tesla hizo este jueves su entrada oficial al mercado colombiano y lo hizo con un movimiento inesperado: puso a la venta el Model 3 con el precio más bajo del mundo, incluso por debajo de lo que cuesta en Estados Unidos y China, los dos países más importantes para la marca.
De acuerdo con la misma marca, las primeras entregas de los dos modelos con los que llega la empresa al país iniciarán a finales de enero e inicios de febrero de 2026.
¿Cuánto cuesta el Tesla Model 3 en Colombia?
El portal de Tesla habilitado para el país mostró de manera anticipada los valores de sus dos primeros modelos: Model 3 y Model Y, precios que fueron confirmados por la empresa en su lanzamiento en Bogotá.
Pero fue el Model 3 el que inmediatamente generó impacto:
Rear-Wheel Drive (RWD): $109.990.000
Long Range AWD: $139.990.000
¿Por qué el Tesla Model 3 en Colombia es el más barato del mundo?
Este precio base de $109,9 millones es considerablemente inferior al precio habitual en mercados como Estados Unidos o China, donde versiones equivalentes superan esa cifra por aproximadamente 25 millones de pesos colombianos.
Karen Scarpetta, country manager de Tesla para Colombia, confirmó a Blu Radio que la diferencia frente a los precios globales no es casualidad, sino parte del modelo directo de comercialización que la compañía está aplicando en el país.
En conversación con este medio, respondió lo siguiente al preguntársele cómo es posible que el Model 3 en Colombia cueste menos que en China —donde hay una gigafábrica— y menos que en Estados Unidos:
“Bueno, el hecho de que realmente somos todos Tesla, ahí está la respuesta. Aquí no hay ningún intermediario, aquí no hay nadie que esté haciendo algo de la cadena que no seamos directamente nosotros», puntualizó.
Scarpetta agregó que, al no depender de concesionarios ni distribuidores, Tesla puede fijar el precio final sin sobrecostos de terceros. Esa estructura, según la marca, es la que permite que el costo inicial sea inferior en alrededor de 27 millones de pesos frente a mercados como China.
«Estamos lanzando un mercado nuevamente, el segundo mercado de Suramérica y el mercado número 50 a nivel global. Está todo puesto para que pueda ser hoy el mercado colombiano el que disfrute de un valor inigualable”, concluyó.
Ese diferencial es lo que permitió que, al menos en el lanzamiento colombiano, este Model 3 apareciera como el Tesla más barato disponible a nivel global.
¿Qué versiones del Model 3 llegan a Colombia?
El Model 3 que se ofrecerá en Colombia contará con 3 versiones (tracción trasera, AWD y Performance), según lo revelado en la ficha, la versión de entrada cuenta con:
520 km de autonomía (WLTP)
201 km/h de velocidad máxima
0 a 100 km/h en 6,1 segundos
Tesla destaca que su diseño exterior fue rediseñado “para maximizar la eficiencia y autonomía”, así como mejoras en suspensión, rines y llantas para ofrecer un desplazamiento más silencioso.

Tienes que leer
¡A preparar los bolsillos! No ha pasado Halloween y la Navidad toca la puerta…
Alivio a usuarios: reconexión de servicios de internet costaría solo mil pesos
Con colección inspirada en Barranquilla, se inaugura la Galería de la Moda