
El periodismo deportivo colombiano está de luto tras la partida de Bertha Benedetti de Carbonell, una figura emblemática en la televisión caribeña. Carbonell falleció esta mañana a los 78 años, dejando un legado imborrable como la primera mujer en tener un programa deportivo en Telecaribe.
Desde su debut en 1995 con el espacio “Martes de Fútbol”, Bertica se consolidó como una voz fuerte y apasionada. Posteriormente, el programa fue renombrado “Fútbol solo fútbol”, espacio que animó junto a Raúl “El Mono” Correa y Rodolfo Herrera. En 2020, en una entrevista concedida a MiREDVista, Carbonell reflexionó:
“Fui la primera mujer en tener un programa deportivo en el canal regional, y creo que incluso a nivel nacional…” .
Trayectoria y legado
Bertica no solo dejó su marca en la televisión. También incursionó en radio y fue una destacada líder cultural. En 1990, asumió la presidencia de la Junta del Carnaval de Barranquilla por invitación del alcalde Gustavo Certain, rompiendo esquemas: modificó el recorrido de la Guacherna y fue la primera vez que el desfile contó con iluminación y una reina —María José Vengoechea— desfilando en carroza desde el puente Bolívar hasta la Vía 40.
Reconocida por su valentía y pasión futbolera, Bertica fue galardonada con la Medalla “Puerta de Oro de Colombia” (2015) y obtuvo premios como la “Claqueta de Cristal” de India Catalina (1995), además del reconocimiento “Mujeres en el periodismo del Fútbol” otorgado por Minuto 90 en 2018 .
Una voz apasionada e influyente
Detrás de su voz potente y desenfadada, se encontraba una mujer que vivía y respiraba fútbol, especialmente del Junior. Su amor por el deporte también se reflejaba en el cariño que profesaba por figuras como Iván René Valenciano, Víctor Pacheco, la Selección Colombia, el Real Madrid y la pasión por Brasil .
El periodismo deportivo, de luto
Con su fallecimiento, se apaga una de las principales luminarias del periodismo de opinión en la costa atlántica. Bertica contribuyó a abrir espacios para las mujeres en un entorno tradicionalmente dominado por hombres, sentando un precedente que hoy siguen nuevas generaciones.
Su partida ocurre pocos días después del fallecimiento del periodista cartagenero Eugenio Baena Calvo, quien murió el 8 de agosto de 2025 , marcando así un momento especialmente difícil para el periodismo deportivo regional
Tienes que leer
Barranquilla avanza en tener un centro de mantenimiento, reparación y revisión aeronáutica en el Ernesto Cortissoz: alcalde Char
Rueda de la fortuna: la «Luna del Río» pronto iluminará el Gran Malecón
Alcalde Char hace ‘entregatón’ de 800 nuevos mejoramientos de vivienda a familias barranquillera