
El viceministro de Salud, Luis Alexánder Moscoso, anunció la mañana de este viernes que se aprobó una vacuna más de refuerzo para los colombianos, aunque será destinada para una población específica.
La vacuna será para aquellos pacientes inmunosuprimidos, quienes han sido sometidos a tratamientos de quimioterapia, trasplantados, entre otros.
La razón para que sea específicamente esta población, explicó el viceministro, es que hay evidencia científica que respalda la necesidad de una dosis de refuerzo en los casos señalados.
Se espera que el inicio de esta nueva etapa de vacunación inicie alrededor de dos semanas después del anuncio y se recomienda que se suministre con al menos 30 días de diferencia con la segunda dosis.
Sin embargo, la pregunta nace sobre las otras poblaciones, ya que hay incertidumbre si solo serán este tipo de pacientes quienes puedan recibir el refuerzo.
Por ahora se estudia la posibilidad de más adelante abrir la etapa para adultos mayores, pero en los otros casos, «no hay evidencia suficiente para la aplicación general de terceras dosis«, expresó el viceministro.
Tienes que leer
Fallo judicial ordena a EPS entregar dos muñecas sexuales inflables a un hombre en Bucaramanga
ABC de fiebre amarilla: síntomas, cómo se previene y quiénes deben vacunarse
En dos meses toda la población debe estar vacunada contra la fiebre amarilla: Petro