22 de marzo de 2023

Hora en Punto

No es la noticia: es la forma de contarla

US$5 millones ofrece E.U por Maikel Moreno


El secretario de Estado Mike Pompeo anunció una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a la captura o enjuiciamiento de Maikel Moreno, presidente del Tribuna Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, y su esposa, Debora Sacha Menicucci Anzola.
Washington lo considera parte de redes internacionales de corrupción y crimen organizado, y sumó su nombre al de otros altos cargos de Venezuela por los que ofrece cuantiosas recompensas, entre ellos el propio presidente, Nicolás Maduro.
En el comunicado emitido por Pompeo se dice que durante los últimos años, Moreno se ha valido de su posición como presidente del Tribunal Supremo de Justicia para recibir sobornos en metálico o propiedades a cambio de que influyera en decisiones judiciales, como el archivo de casos o la puesta en libertad de detenidos.
Quién es Maikel Moreno
Ahora presidente del cuestionado TSJ, Moreno es una de las autoridades más polémicas.
Últimamente ha sido objeto de críticas dentro y fuera de Venezuela por las sentencias del organismo que preside, que en los últimos meses ha suspendido a la junta directiva de los principales partidos opositores.
Muchos observadores han tachado esas decisiones como un intento del gobierno de Maduro de descabezar a la oposición de cara a las elecciones legislativas del 6 de diciembre.
Pero la figura de este doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Santa María de Caracas ha sido controvertida desde sus inicios en la dirigencia chavista.
El 28 de diciembre de ese mismo año la Asamblea lo juramentó como magistrado de la sala de casación penal del TSJ. Y el 11 de febrero de 2015 fue electo como primer vicepresidente del organismo.
Su nombramiento generó controversia por el pasado de Moreno, que fue acusado del asesinato de una mujer en Bolívar, estado del sur de Venezuela, mientras trabajaba como miembro de la policía política, hoy el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y pasó por ello dos años en la cárcel

Compartir
Compartir